Chile mantiene la confianza en Sinovac mientras datos de Brasil generan nerviosismo en otros países

Aislinn Laing

Conflictos de interés

15 de enero de 2021

Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).

SANTIAGO, CHL. Autoridades chilenas dijeron el 14 de enero que siguen confiando en que la vacuna de Sinovac Biotech, CoronaVac, es una buena opción en su repertorio de vacunas contra el coronavirus, pese a la inquietud que surgió en otros países después de que datos de investigadores brasileños mostraron una eficacia menor respecto a registros anteriores.

Rodrigo Yáñez, subsecretario chileno de Relaciones Exteriores, encargado de adquirir las vacunas para el país, dijo que el regulador de salud local está evaluando todos los datos disponibles y que anunciará pronto su decisión.

Agregó que, siempre que las vacunas ayuden a disminuir los síntomas graves, las hospitalizaciones y las muertes, cumplen su propósito fundamental.

"Las cifras en Brasil son buenas, aunque podrían ser engañosas en términos de centrarse solo en la eficacia de 50,38% porque el objetivo es evitar las muertes y que las personas llenen los hospitales", dijo a Reuters en una entrevista telefónica.

"Debe ser muy eficaz con los síntomas más graves de la enfermedad, siempre que los datos clínicos respalden lo anunciado esta semana", añadió.

Chile ha apostado fuerte por la vacuna de Sinovac Biotech; pagó 3,5 millones de dólares para realizar un ensayo clínico de la vacuna y  también ha ordenado que se administren 60 millones de dosis a su población de 18 millones de personas durante tres años. 

El regulador chileno envió dos inspectores a la fábrica de Sinovac Biotech en Pekín antes de la llegada prevista de las primeras dosis al país a mediados de enero.

Chile comenzó a vacunar a sus trabajadores de la salud con la vacuna de Pfizer/BioNTech y su regulador también está evaluando el uso de emergencia de la vacuna de University of Oxford/AstraZeneca.

Esta semana, investigadores en Brasil publicaron datos clínicos de ensayos en etapa tardía que muestran que la vacuna de Sinovac tuvo una eficacia de 50,38% para prevenir infecciones sintomáticas, incluidos los casos "muy leves". La semana pasada dijeron que la vacuna, CoronaVac, mostró una eficacia de 78% contra casos "leves a graves".

La noticia llevó a Malasia y Singapur, que tienen acuerdos de compra con Sinovac Biotech, a decir el miércoles que buscarían más datos de la firma china sobre las tasas de eficacia antes de aprobar y comprar suministros.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, citó esos datos para decir que tenía razón cuando criticó la credibilidad de una vacuna china contra la COVID-19.

Sin embargo, las campañas de vacunación de Sinovac Biotech ya están en marcha en Indonesia y Turquía, y el presidente turco Tayyip Erdogan recibió la vacuna el jueves.

Yáñez dijo que el Instituto de Salud Pública de Chile analizaría los resultados brasileños junto con los datos de los ensayos en Turquía e Indonesia, que informaron una eficacia de 91,25% y de 65,3%, respectivamente, según cifras provisorias.

El funcionario se refirió además a que expertos en Australia planteen dudas sobre la expectativa de inmunidad colectiva a partir de 62% de eficacia reportada para la vacuna de University of Oxford/AstraZeneca.

"La vacuna contra la influenza tiene una eficacia de entre 50% y 60%; realizamos campañas de vacunación masivas con esos niveles de eficacia", dijo.

"Estamos en una posición en la que tenemos que detener el impacto más grave de COVID-19. Hasta ahora, ninguna vacuna es capaz de demostrar que también detiene la propagación de infecciones, al final del día todas son más o menos eficientes para ayudar a evitar el impacto", concluyó.

Este contenido fue traducido y adaptado por Medscape en español.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....