La atrofia muscular espinal designa un grupo de enfermedades hereditarias que dañan y destruyen las motoneuronas en el cerebro y la médula espinal. Las motoneuronas controlan el movimiento de brazos, piernas, cara, tórax, faringe y lengua, así como la actividad del músculo esquelético, que incluye hablar, caminar, deglutir y respirar. Aproximadamente 1 de cada 6.000 a 1 de cada 10.000 individuos es afectado por la atrofia muscular espinal, y 1 de cada 50 individuos es portador genético de la enfermedad.[1]
Aunque no se ha descubierto cura para la atrofia muscular espinal, las intervenciones pueden mejorar la calidad de vida y lentificar la progresión de la enfermedad. ¿Qué tanto conoce sobre la atrofia muscular espinal? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Atrofia muscular espinal - Medscape - 10 de feb de 2021.
Comentario