Guía de Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos sobre la vacunación contra COVID-19 en afecciones subyacentes

Ralph Ellis

Conflictos de interés

30 de diciembre de 2020

Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).

Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos (CDC) publicó una guía actualizada para las personas con afecciones médicas subyacentes que están considerando recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2.

"Los adultos de cualquier edad con ciertas afecciones médicas subyacentes tienen mayor riesgo de sufrir afección grave por el virus que causa COVID-19", destaca CDC en la guía publicada el 26 de diciembre. "Las vacunas de ARN mensajero contra la COVID-19 pueden administrarse a personas con afecciones médicas subyacentes siempre que no hayan tenido reacción alérgica grave a ninguno de los ingredientes de la vacuna".

Tanto las vacunas de Pfizer como de Moderna utilizan ARN mensajero o ARN.

La guía de CDC tenía información específica para personas con virus de inmunodeficiencia humana, sistema inmunológico débil y enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Guillain-Barré y la parálisis de Bell, que están pensando en vacunarse.

Las personas con virus de inmunodeficiencia humana y sistema inmunológico débil "pueden recibir una vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, deben estar al tanto de los datos de seguridad limitados", destaca CDC.

Aún no hay información disponible sobre la seguridad de las vacunas para las personas con sistema inmunológico débil. Las personas con virus de inmunodeficiencia humana se incluyeron en los ensayos clínicos, pero "los datos de seguridad específicos de este grupo aún no están disponibles en este momento", indica CDC.

Se informaron casos de parálisis de Bell, parálisis facial temporal, en personas que recibieron las vacunas de Pfizer y de Moderna en ensayos clínicos, informó la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos el 17 de diciembre.

Pero la nueva guía de CDC dice que la FDA "no considera que estos casos estén por encima de la tasa esperada en la población general. No han concluido que fueron causados por la vacunación. Por tanto, las personas que previamente han tenido parálisis de Bell pueden recibir una vacuna de ARN mensajero contra la COVID-19".

Los investigadores han determinado que las vacunas son seguras para las personas con síndrome de Guillain-Barré, trastorno autoinmune raro en que el sistema inmunológico del cuerpo ataca los nervios justo cuando salen de la médula espinal, señala CDC.

"Hasta la fecha no se han reportado casos de síndrome de Guillain-Barré luego de la vacunación entre los participantes en los ensayos clínicos de la vacuna de ARN mensajero contra la COVID-19. Con pocas excepciones, las pautas generales de mejores prácticas para la inmunización del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) no incluyen antecedentes de síndrome de Guillain-Barré como precaución para la inmunización con otras vacunas".

Durante meses CDC y otras autoridades de salud han señalado que las personas con ciertas afecciones médicas tienen mayor riesgo de desarrollar casos graves de COVID-19.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....