Iberoamérica prepara sus campañas de vacunación contra COVID-19

Juan Manuel Sarasua

24 de diciembre de 2020

En este contenido

Colombia

El pasado 10 de diciembre, el presidente Ivan Duque sancionó la ley de vacunas para COVID-19 que contiene la estrategia de inmunización. La ley establece un procedimiento para el manejo de los efectos adversos con la intervención del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud-IETS y la farmacovigilancia a través del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (INVIMA).

El gobierno anunció también un acuerdo con Pfizer y otro con AstraZeneca para la adquisición de 10 millones de dosis con cada una de las compañías, y 20 millones más provenientes de COVAX.

Para aprobar el uso de la vacuna, el gobierno ha preparado la autorización de emergencia que estará abierto a comentarios hasta el 24 de diciembre.

En una nota de prensa del Ministerio de Salud, el ministro Fernando Ruiz declaró: "En febrero vamos a tener el primer grupo de vacunas (1,7 millones de biológicos) de Pfizer/BioNTech. En enero estaremos trabajando en el alistamiento, todo el plan que hay que hacer con los entes territoriales para ubicar los sitios y preparar los puntos donde se va a hacer la vacunación".

El calendario de vacunación presentado identifica cinco etapas durante 2021 para vacunar alrededor de 24 millones de personas.

 

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....