México.
El 8 de diciembre el Gobierno presentó la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
Mediante un comunicado de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, informó que se contará con vacunas obtenidas a través del mecanismo COVAX (51 millones de dosis). Asimismo, hay contratos con AstraZeneca por 71,2 millones de dosis, con Pfizer/BioNTech por 34,4 millones de dosis, con CanSino Biologics por 35 millones de dosis y, aún en negociación, con Janssen por 22 millones de dosis.
Actualmente hay estudios clínicos de CanSino, Janssen y se espera que se inicien, según la aprobación de las autoridades regulatorias, estudios de fase 3 de Novavax, CureVac y la vacuna Sputnik V.
La vacunación consta de 5 etapas que serán aplicadas de diciembre de 2020 a marzo de 2022:

El 24 de diciembre inició la vacunación del personal de la salud en primera línea contra COVID-19 en el país con la vacuna de Pfizer/BioNtech.
Contenido relacionado |
Medscape © 2020
Citar este artículo: Iberoamérica prepara sus campañas de vacunación contra COVID-19 - Medscape - 24 de dic de 2020.
Comentario