COVID-19: un año de pandemia

Equipo editorial Univadis

Conflictos de interés

31 de diciembre de 2020

En este contenido

La pandemia de COVID-19 ha supuesto un desafío sin precedentes para la salud pública en este 2020. Dado que el año 2020 está llegando a fin, repasamos algunos de los eventos clave de esta pandemia. 

2019

Según el gobierno chino, el 17 de noviembre del 2019 se identificó el primer caso oficial del nuevo coronavirus. Sin embargo, es poco probable que se tratara del paciente cero

2020

Enero

3

China informa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un brote de neumonía de origen desconocido. 

12

La OMS actualiza la información disponible sobre el brote en Wuhan, China, lamentablemente anunciaron que no había pruebas claras de que el virus se contagiara entre personas. Al mismo tiempo informaron de la secuencia genética del nuevo coronavirus. 

13

Se notifica el primer caso del nuevo brote de coronavirus fuera de China, en Tailandia. Una mujer china de 61 años residente en Wuhan que había viajado a Talianda presentó un cuadro febril.

21

Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos confirman el primer caso del nuevo brote de coronavirus en Estados Unidos, en el estado de Washington. 

23

China establece un confinamiento total en la ciudad de Wuhan, el primero de este tipo en el mundo. 

24

Francia anuncia tres casos del nuevo brote de coronavirus, los primeros en Europa. 

30

La OMS declara el nuevo brote de coronavirus emergencia sanitaria internacional.

31

España confirma el primer caso de coronavirus en un ciudadano alemán que viajó a las islas Canarias. 

Febrero

7

El oftalmólogo chino, el Dr. Li Wenliang, fallece a causa del coronavirus. Fue la primera persona en advertir a la comunidad médica de la gravedad del brote. 

10

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades emite sus guías para minimizar el impacto de la epidemia, incluyendo medidas no farmacológicas, como las cuarentenas, la realización de pruebas y los procedimientos sanitarios.

11

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus anuncia el nombre del nuevo virus "coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2)".

La OMS anuncia el nuevo nombre de la nueva enfermedad causada por el SARS-CoV-2: "COVID-19".

25

Brasil es el primer país de Sudamérica con un caso positivo de COVID-19.

28

México confirma sus primeros casos y la enfermedad se propaga por todos los continentes, a excepción de la deshabitada Antártida.

Marzo

11

La OMS califica el brote de COVID-19 como pandemia.

13

Según la OMS, Europa pasa a ser el nuevo epicentro mundial de la COVID-19, debido al aumento de casos en Italia y otros países. El gobierno de Estados Unidos prohíbe los viajes a los ciudadanos no estadounidenses que vengan de Europa, China e Irán. 

16

Moderna empieza los ensayos de fase 1/2 para su candidata a vacuna a partir de ARNm contra la COVID-19.

18

La OMS lanza el ensayo Solidaridad para investigar los tratamientos más efectivos contra la COVID-19 en todo el mundo.

28

La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos autoriza el uso de emergencia de cloroquina e hidroxicloroquina para el tratamiento de la COVID-19 en el ámbito hospitalario (revocado el 15 de junio del 2020).

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....