Semanalmente identificamos un término de búsqueda frecuente, analizamos qué causó su popularidad y presentamos una infografía relacionada. Si tiene una sugerencia sobre cuál es la Tendencia Clínica destacada y por qué compártala con nosotros en Twitter o Facebook. Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
Nueva investigación sobre la forma en que funciona el sistema inmunitario en individuos con COVID-19 grave dio lugar a que los autoanticuerpos se convirtieran en el tema de la Tendencia clínica de esta semana.
En Atlanta, un estudio de 52 pacientes con COVID-19 grave o muy grave y ningún antecedente de trastornos autoinmunitarios demostró que un número importante de ellos tenía autoanticuerpos dirigidos a las células humanas en vez de al virus (véase adelante infografía). Entre 50% superior de los casos más graves, más de 70% tenía autoanticuerpos, algunos de los cuales se asociaron con coagulación sanguínea y problemas de flujo sanguíneo.
Otro estudio de 172 pacientes hospitalizados con COVID-19 demostró que 89 pacientes (52%) resultaron positivos en las pruebas para por lo menos un tipo de anticuerpo antifosfolípido protrombótico.
Investigadores de los dos estudios advierten que es demasiado pronto para modificar los protocolos de tratamiento, pero se espera que estos hallazgos ayuden a identificar individuos que puedan beneficiarse de anticoagulantes potentes. La inquietud radica en que si estos autoanticuerpos son duraderos pueden crear problemas crónicos a los pacientes, de la misma forma que funcionan trastornos como el lupus.
Estos hallazgos respaldan investigación previa del National Institutes of Health y otras instituciones. En un estudio en que se analizaron casi 1.000 pacientes que tenían neumonía grave por COVID-19, más de 10% tuvo autoanticuerpos contra interferón cuando se infectaron por primera vez. La gran mayoría (95%) de estos estaba integrada por hombres, quienes tienen más probabilidades de contraer una infección grave, de acuerdo con otra investigación.
En otras noticias sobre los anticuerpos, un estudio de 480 pacientes con COVID-19 confirmado que fueron atendidos en un hospital italiano reveló que ni la diabetes ni la hiperglucemia parecen alterar la respuesta de anticuerpo al SARS-CoV-2. Las respuestas contra múltiples antígenos del SARS-CoV-2 en 27% de pacientes que tenían COVID-19 y diabetes (preexistente e inicialmente diagnosticada) fueron similares a las de pacientes con COVID-19 que no tenían diabetes en lo que respecta a sincronización, títulos y clases. Los resultados tampoco fueron diferentes según los niveles de glucemia. Estos hallazgos indican que una vacuna contra COVID-19 tendría la misma eficacia en individuos con o sin diabetes.
Mientras médicos e investigadores se esfuerzan por determinar las estrategias más eficaces para prevenir COVID-19 y tratar eficazmente a los pacientes muy graves; el sistema inmunitario seguirá siendo un área de interés específica. Esta semana, hallazgos importantes convirtieron a los autoanticuerpos en la tendencia clínica de esta semana.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape © 2020 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Autoanticuerpos - Medscape - 13 de nov de 2020.
Comentario