Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
(Reuters Health). Las medidas de distanciamiento social iniciadas en la primavera de 2020 en Massachusetts, Estados Unidos, para combatir el SARS-CoV-2, pueden haber reducido la incidencia de otras enfermedades respiratorias que requieren hospitalización entre los niños, sugiere un pequeño estudio.
En comparación con el mismo periodo de marzo a abril durante los cuatro años anteriores, el número de niños ingresados en el Boston Children's Hospital por asma, bronquiolitis y neumonía en cinco semanas en la primavera de 2020 fue notablemente menor, según el informe publicado en Pediatrics.[1]
"Nuestro estudio encontró que las hospitalizaciones en general disminuyeron considerablemente en el Boston Children's Hospital durante el inicio de la pandemia de COVID-19 a medida que se implementaron medidas de distanciamiento social", comentó la autora principal del estudio, Dra. Jayme Wilder, pediatra del Boston Children's Hospital, e instructora de pediatría en Harvard Medical School.
"Descubrimos que las hospitalizaciones por afecciones asociadas con enfermedades virales, como bronquiolitis y asma, redujeron significativamente, mientras que aquellas asociadas con afecciones que generalmente no se consideraban virales, como infecciones urinarias e infecciones de la piel, no cambiaron. Si bien es difícil probar la causalidad, la conclusión principal es que las medidas de distanciamiento social pueden ayudar a reducir las hospitalizaciones, al menos para los niños. A medida que aumentan los casos de COVID-19 y entramos en la temporada de influenza y virus respiratorios este invierno, esto se vuelve cada vez más importante", destacó la Dra. Wilder.
La Dra. Wilder y sus colaboradores analizaron los expedientes médicos electrónicos del Boston Children's Hospital.
Se incluyó en el estudio a los niños hospitalizados en los servicios de medicina, excluyendo cirugía, neurología y cardiología, durante las cinco semanas seleccionadas. Los investigadores eligieron tres diagnósticos (asma, bronquiolitis y neumonía) como sustitutos de las enfermedades virales. También analizaron tres diagnósticos (celulitis, enfermedad por reflujo gastroesofágico e infección del tracto urinario) que no deberían verse afectados por el distanciamiento social.
En la cohorte de la era COVID-19 hubo 339 hospitalizaciones, en comparación con 3.292 en la cohorte de los años 2016 a 2019 (promedio de 823 por año). La mediana de las hospitalizaciones generales por semana fue menor de manera estadísticamente significativa en la cohorte de la era COVID-19 (64 por semana), en comparación con la cohorte anterior (166 por semana).
Encontraron menor frecuencia de los tres diagnósticos asociados con enfermedades virales en 2020 frente a los promedios en los años anteriores a COVID-19: asma (3 frente a 8,5), bronquiolitis (1 frente a 7), y neumonía (2 frente a 6,5). Sin embargo, para los otros tres diagnósticos no respiratorios los investigadores no encontraron diferencias significativas entre 2020 y los años anteriores.
Aunque los niños tienen menos probabilidades que los adultos de ser hospitalizados por infecciones por COVID-19, "el distanciamiento social sigue siendo importante para ellos", comentó el coautor del estudio, Dr. Chase Parsons, pediatra del Boston Children's Hospital e instructor de pediatría en Harvard Medical School. "Si nuestro sistema de atención médica vuelve a llegar al límite y los pacientes adultos comienzan a llenar las camas pediátricas, será esencial promover las acciones que se puedan tomar para reducir las hospitalizaciones en todos los ámbitos".
Una debilidad del estudio fue que no analizó directamente los diagnósticos de infecciones virales, destacó el Dr. John Williams, jefe de la división de enfermedades infecciosas pediátricas del UPMC Children's Hospital, en Pittsburgh, Estados Unidos, y director del Institute for Infection, Inflammation, and Immunity in Children (i4Kids). Otras limitaciones radican en que contiene información de solo cinco semanas en un solo centro, agregó el Dr. Williams, quien no participó en el estudio.
Sin embargo, "es un estudio muy bueno, que sugiere que si mitigamos la situación con mascarillas y distanciamiento social este invierno, veremos no solo menos COVID-19, sino menos influenza y menos metapneumovirus. Una implicación secundaria es que si usáramos más mascarillas y continuáramos con distanciamiento social e higiene de manos, podríamos reducir el asma y la bronquitis en los adultos".
El Dr. Aaron Milstone estuvo de acuerdo en que se necesitan estudios más grandes.
Dicho esto, "tiene mucho sentido que las medidas que tomamos para protegernos contra COVID-19 también protegerán contra la mayoría de los otros virus respiratorios. Como anécdota, he hablado con médicos de otros hospitales infantiles y parece que incluso ahora que estamos en otoño, las tasas de hospitalización son más bajas", finalizó.
Este contenido fue traducido y adaptado por Medscape en español.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Reuters Health Information © 2020 Reuters Ltd.
Citar este artículo: El distanciamiento social está asociado a la reducción de hospitalizaciones infantiles por enfermedades respiratorias distintas de COVID-19 - Medscape - 12 de nov de 2020.
Comentario