Las guías actuales de la American Academy of Dermatology para evaluación y tratamiento del melanoma cutáneo primario son:[7]
Hay evidencia científica sólida de que el grosor de Breslow, la ulceración y la tasa mitótica dérmica, son factores pronósticos importantes en el melanoma cutáneo primario.
El tratamiento de primera línea recomendado del melanoma cutáneo primario de cualquier grosor y del melanoma preinvasor es la resección quirúrgica con márgenes histológicamente negativos. El tamaño de los márgenes depende del grosor del tumor.
Si está indicada la biopsia del ganglio linfático centinela debe realizarse antes de la escisión amplia del melanoma cutáneo primario durante la misma operación (si es posible).
Los márgenes quirúrgicos del melanoma cutáneo primario, medidos clínicamente alrededor del tumor primario, deben ser de 1 cm como mínimo y de 2 cm como máximo, aunque pueden emplearse márgenes más estrechos para adaptarse a la función y/o a la localización anatómica. Se recomienda que la extirpación llegue en profundidad hasta la fascia, pero sin incluirla.
No se recomiendan pruebas de imagen iniciales ni de laboratorio en los pacientes asintomáticos con melanoma cutáneo primario estadio 0 - II recién diagnosticado.
Solo deben realizarse pruebas de imagen y de laboratorio iniciales a los pacientes con melanoma cutáneo primario para evaluar signos o síntomas específicos de metástasis sincrónica (ganglionar regional o a distancia).
Se recomienda ecografía de los ganglios linfáticos inicial o si la exploración física de los ganglios linfáticos es dudosa y precisa vigilancia. También se recomienda vigilancia con ecografía en estos pacientes:
Los que cumplen criterios de biopsia del ganglio linfático centinela pero a los que no se realiza la biopsia.
Aquellos en los que la biopsia del ganglio linfático centinela es imposible o técnicamente fallida (p. ej., porque el contraste de linfogammagrafía no ha migrado y no es posible identificar el ganglio linfático centinela de drenaje).
Pacientes a los que no se realiza disección ganglionar linfática completa a pesar de una biopsia del ganglio linfático centinela positiva.
Para más información sobre guías actuales de la American Academy of Dermatology, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenidos Relacionados |
Medscape © 2022
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Melanoma maligno - Medscape - 27 de abr de 2022.
Comentario