El texto fue editado para su mejor comprensión.
Dr. Alejando Juárez Ramiro: Hola, buen día, soy el Dr. Alejandro Juárez y estamos transmitiendo para Medscape en español desde el 38 Congreso Nacional y 7 Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Oncología. En esta ocasión nos acompaña la Dra. Claudia Bautista Wong, anatomopatóloga, y nos hablará acerca de la importancia de la determinación de PD-L1 en pacientes con cáncer de mama triple negativo, bienvenida.
Dra. Claudia Gisela Bautista Wong: Muchas gracias, doctor. Los carcinomas triples negativos representan de 15 a 20% de los carcinomas de mama y exceptuando algunos tipos especiales, la mayoría son de mal pronóstico. Son neoplasias de muy alto grado, muy agresivas y el tratamiento generalmente está limitado para estos pacientes.
En el estudio IMpassion130 se vio que en algunos casos en donde las pacientes tenían positividad para PD-L1, al individualizar su terapia pueden beneficiarse tanto con quimioterapia como inmunoterapia, específicamente con positividad para PD-L1 desde 1%.
Muchos estamos familiarizados con PD-L1 en otras neoplasias, como cáncer de pulmón, epidermoides de cabeza y cuello, etcétera; sin embargo, en cáncer de mama triple negativo hay que tener muy en cuenta lo siguiente:
Primero, se debe de realizar con la clona SP142 ya que se ha comprobado en varios estudios que está clona no es equivalente con la 22C3 o con la SP263, e incluso, cuando se compararon en cáncer de mama, si bien las otras clonas parecen tener una positividad mayor, esto no tiene un impacto en la sobrevida global ni en las sobrevida libre de progresión.
Otra diferencia muy importante con las otras indicaciones es que en cáncer de mama triple negativo vamos a evaluar las células inmunes (linfocitos, macrófagos, polimorfonucleares y células dendríticas), pero tienen que estar presente tanto en el estroma peritumoral como intratumoral.
El número de células neoplásicas mínimo es de 50 y debe de tener estroma peritumoral porque es aquí donde las vamos a evaluar.
Si bien, a veces es complicado para nosotros obviar las células tumorales, quiero recalcar que en cáncer de mama triple negativo el PD-L1 no se evalúa en las células tumorales.
Dr. Alejando Juárez Ramiro: Considero que ha dicho algo muy importante, porque al final la determinación es muy diferente de la realizada en cáncer de pulmón o de cabeza y cuello, donde se relaciona la expresión de célula tumoral y célula circulante, en este caso los linfocitos infiltrantes del tumor (TILS).
Dra. Claudia Gisela Bautista Wong: Exactamente, doctor, y precisamente por eso es que algo más que me gustaría compartir y que es muy importante, es que los especímenes de las citologías no se pueden evaluar para PD-L1 en cáncer de mama triple negativo. Porque en las citologías, —así sea un bloque celular o una biopsia por aspiración o un extendido o ascitis o derrame pleural, etcétera—, perdemos la arquitectura del tumor, y entonces, aunque tenemos mezcladas células inmunes con células tumorales y las estamos viendo al microscopio, realmente no sabemos si son parte de este estroma peri o intra tumoral, entonces estos especímenes no son valorables para PD-L1. Sin embargo, el tejido del tumor primario o metastásico sí lo es.
Dr. Alejando Juárez Ramiro: Excelente, detalles muy importantes que debemos de considerar. ¡Muchas gracias!
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
© 2020 WebMD, LLC
Citar este artículo: Especificaciones para la determinación de PD-L1 en cáncer de mama triple negativo - Medscape - 17 de oct de 2020.
Comentario