Mini-examen clínico: ¿Qué tanto sabe sobre epilepsia?

Dra. Zaira Medina López

Conflictos de interés

9 de septiembre de 2020

En 2018 se aprobó el uso de cannabidiol para el tratamiento de las crisis epilépticas en síndrome de Dravet y síndrome de Lennox-Gastaut.[4,5,6]

El síndrome de Dravet típicamente se presenta en el primer año de vida con crisis epilépticas clónicas generalizadas o hemiclónicas febriles o afebriles prolongadas en niños sin problemas preexistentes del desarrollo. Otros tipos de crisis, incluyendo mioclónicas, focales y ausencias atípicas, aparecen entre 1 y 4 años.

La epilepsia habitualmente es resistente a los antiepilépticos, y en el segundo año de vida se hacen evidentes alteraciones motoras, cognitivas y conductuales con episodios de estado epiléptico que pueden poner en riesgo la vida en etapas más avanzadas de la enfermedad; el electrocardiograma interictal muestra anormalidades (punta-onda) fotosensible generalizada o multifocal en 40% de los casos. La mayoría de los casos es causada por variantes patogénicas en el gen del canal de sodio SCN1A, pero algunos otros genes han sido implicados.

El síndrome de Lennox-Gastaut se considera una encefalopatía epiléptica definida por crisis epilépticas de diversos tipos (drop-attacks, tónico-clónicas) resistentes a múltiples fármacos, patrón electroencefalográfico caracterizado por brotes de complejos punta-onda lenta, o paroxismos de actividad rápida generalizada, y discapacidad intelectual. La etiología puede dividirse en: 1) identificable (genética-estructural-metabólica) en 65% a 75% de los pacientes y 2) desconocida en el resto.

Para más información sobre el uso de cannabidiol en epilepsia, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....