CASO CLÍNICO

Estado epiléptico parcial de novo en un paciente hospitalizado

Dra. Sheila Sebastiana Peniche-Cabrera; Dra. Zaira Medina López

Conflictos de interés

11 de agosto de 2020

Nota de la editora:

La serie de casos clínicos presenta enfermedades difíciles de diagnosticar, algunas de las cuales la mayoría de los médicos verá con poca frecuencia, pero que es importante reconocer con precisión. También se presentan casos de interés para los clínicos con datos clave para identificar en la exploración física y abordaje diagnóstico. Ponga a prueba sus habilidades diagnósticas y terapéuticas con este caso clínico y las preguntas correspondientes. Si tiene algún caso clínico que le gustaría proponer para esta sección, por favor póngase en contacto con nosotros.

Historia clínica

Paciente masculino de 30 años de edad refiere que una semana previa al inicio de su padecimiento, sufrió impacto por proyectil de arma de fuego en la región del flanco izquierdo del abdomen por lo cual fue trasladado a nuestro centro hospitalario e ingresó a cirugía de urgencia.

Se le realizó laparotomía exploratoria con hemicolectomía izquierda y colostomía, asimismo, se le reparó lesión traumática del uretero con injerto de vena gonadal, como complicación tuvo lesión incidental del duodeno y desarrolló una fístula duodenal con gasto aproximado de 2.000 ml/día a través de drenaje tipo Penrose. Por este motivo, el paciente se mantuvo con nutrición parenteral total durante el internamiento.

Una semana después, el paciente presentó alteración del estado de alerta con movimientos nistagmoides en ambos ojos seguidos de episodios paroxísticos caracterizados por desconexión con el medio, versión oculocefálica a la derecha con movimientos clónicos faciobraquiales ipsilaterales con duración aproximada de noventa segundos, no se acompañaban de trauma lingual ni relajación de esfínteres y durante el periodo posictal no había recuperación del estado de alerta, se mantuvieron así durante un lapso de dos horas y por ello se solicitó valoración por el Servicio de Neurología.

Dentro de sus antecedentes personales refiere que es casado, tiene una licenciatura incompleta y labora como empleado de seguridad. Refiere consumo de alcohol de forma semanal desde los catorce años llegando a la embriaguez. No padece enfermedades crónicas no transmisibles.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....