Caso clínico: Paciente de 8 años con autismo, lupus, fiebre y dolor torácico

Dra. Agnes Reschke; Dra. Liora Schultz; Dra. Catherine Aftandilian; Dr. Norman Lacayo

Conflictos de interés

22 de julio de 2020

Nota de la editora:
La serie de Casos Clínicos presenta enfermedades difíciles de diagnosticar, algunas de las cuales la mayoría de los médicos verá con poca frecuencia, pero que es importante reconocer con precisión. También se presentan casos de interés para los clínicos con datos clave para identificar en la exploración física y abordaje diagnóstico. Ponga a prueba sus habilidades diagnósticas y terapéuticas con este caso clínico y las preguntas correspondientes. Si tiene algún caso clínico que le gustaría proponer para esta sección, por favor póngase en contacto con nosotros.

Historia clínica

Paciente masculino de 8 años atendido por su pediatra por congestión, tos, febrícula y otalgia. En sus antecedentes destacan trastorno del espectro autista y lupus eritematoso sistémico. Habitualmente toma azatioprina, hidroxicloroquina y prednisolona. También tomó azitromicina por otitis media aguda. Al finalizar la pauta de azitromicina con cierta mejora reapareció la fiebre, por lo que fue atendido en urgencias. La radiografía de tórax mostraba neumonía del lado izquierdo (figura 1).

Figura 1.

Se administró una dosis de ceftriaxona y recibió el alta de urgencias con instrucciones de seguimiento por su pediatra, que inició tratamiento con cefdinir oral el día siguiente, pero esa noche comenzó con dolor torácico y disnea, por lo que volvió a urgencias.

Estuvo 4 días ingresado en el hospital en tratamiento con ceftriaxona y clindamicina intravenosas. La fiebre, el dolor torácico y la dificultad respiratoria mejoraron y recibió el alta hospitalaria para seguir tratamiento con dosis altas de amoxicilina y clindamicina. El día siguiente volvió a tener dificultad respiratoria e ingresó de nuevo en el hospital. Poco después de este ingreso fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos pediátrica por dificultad respiratoria aguda.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....