REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Los resultados clave de los principales estudios presentados en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2020 

Dr. Juan Pablo Costabel; Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

1 de septiembre de 2020

En este contenido

DAPA-CKD: dapagliflozina en pacientes con enfermedad renal crónica

DAPA-CKP testeó la hipótesis que el tratamiento con dapagliflozina es superior a placebo en reducir el riesgo de eventos renales o cardiovasculares en pacientes con falla renal crónica (con o sin diabetes de tipo 2) que están recibiendo una dosis estable de inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueante del receptor de angiotensina.

El criterio de valoración principal compuesto fue empeoramiento de la falla renal (definido como una declinación sostenida de más de 50% en la tasa de filtrado glomerular o desarrollo de falla renal terminal), o muerte debido a enfermedad renal o enfermedad cardiovascular.

Los criterios de valoración secundarios fueron, en orden jerárquico: 1) criterio de valoración compuesto de empeoramiento de falla renal (definido como una declinación sostenida de mas de 50% en la tasa de filtrado glomerular o desarrollo de falla renal terminal) o muerte por falla renal; 2) criterio de valoración compuesto de hospitalización por insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular, y 3) mortalidad por cualquier causa.

El estudio reclutó a 4.304 pacientes con tasa de filtrado glomerular ≥25 y ≤75 ml/min/1,73m2, cociente albumina urinaria/creatinina entre ≥200 mg/g y ≤5.000 mg/g, y que estuvieran estables en dosis máxima tolerada de inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueantes del receptor de angiotensina (a menos que hubiera una contraindicación) por al menos 4 semanas. Los pacientes fueron aleatorizados a recibir dapagliflozina 10 mg/d o placebo, además de tratamiento estándar (inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueante del receptor de angiotensina.).

La edad promedio de los pacientes fue de 61,8 años, 66,9% de género masculino y 67,5% con diabetes de tipo 2.

Durante un seguimiento medio de 2,4 años, dapagliflozina redujo significativamente el criterio de valoración principal en 39% (HR: 0,61; IC 95%: 0,51 a 0,72); < 0,0001). El beneficio de dapagliflozina en el criterio de valoración principal fue consistente en pacientes con y sin diabetes.

Se observó también reducción estadisticamente significativa de los tres criterios de valoración secundarios con dapagliflozina, comparado con placebo. Para empeoramiento de falla renal y muerte por falla renal, se observó una reducción de 44% (HR: 0,56; IC 95%: 0,45 a 0,68; < 0,001), para hospitalización por insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular se observó una reduccion de 29% (HR: 0,71; IC95%: 0,55 a 0,92; = 0,0089) y para mortalidad por cualquier causa una reducción de 41% (HR: 0,69; IC 95%: 0,53 a 0,88; = 0,0035) con dapagliflozina, comparado con placebo.

La seguridad y tolerabilidad de dapagliflozina estuvo de acuerdo con su perfil establecido. En el grupo de placebo la proporción de pacientes que suspendieron los fármacos en estudio debido a evento adverso o por evento adverso grave fue de 5,7% y 33,9%, respectivamente. La proporción de pacientes con estos eventos fue similar en el grupo de dapagliflozina (5,5% y 29,5%, respectivamente). Cetoacidosis diabética no fue reportada en ningún paciente aleatorizado a dapagliflozina y ocurrió en dos pacientes en el grupo de placebo. Ninguna evento de cetoacidosis o hipoglucemia grave se observó en pacientes sin diabetes de tipo 2.

Lo más importante
DAPA-CKD mostró que dapagliflozina redujó el riesgo de falla renal, muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardiaca y mortalidad por cualquier causa en pacientes con enfermedad renal crónica con o sin diabetes de tipo 2. Estos resultados resaltan el potencial de este fármaco para beneficiar pacientes con enfermedad renal crónica que necesitan mejores opciones de tratamiento.
REFERENCIA
  • Heerspink H, y cols. Dapagliflozin And Prevention of Adverse outcomes in Chronic Kidney Disease. Hot Line DAPA-CKD. Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) 2020. Presentado el 30 de agosto de 2020. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....