Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
En un comunicado de la Oxford University se informó que la dexametasona, un esteroide barato y ampliamente utilizado en todo el mundo, reduce la mortalidad en casos graves de COVID-19. El anuncio fue hecho el martes (16) por investigadores del ensayo RECOVERY (Randomized Evaluation of COVid-19 thERapY) en el Reino Unido.
La universidad es responsable del ensayo clínico aleatorizado que comenzó en marzo este año, y está evaluando el efecto de varios tratamientos potenciales para COVID-19, incluidas dosis bajas de dexametasona.
El estudio involucró a más de 11.500 pacientes en más de 175 hospitales del National Health Service (NHS) del Reino Unido. Un total de 2.104 pacientes fueron aleatorizados para recibir 6 mg de dexametasona una vez al día (por vía oral o intravenosa) durante 10 días. Este grupo se comparó con 4.321 pacientes asignados al azar para recibir solamente la atención habitual.
Dexametasona redujo las muertes en un tercio en pacientes ventilados (risk ratio: 0,65; intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 0,48 a 0,88; p = 0,0003) y un quinto en aquellos pacientes que recibieron solo oxígeno (risk ratio: 0,80; IC 95%: 0,67 a 0,96; p = 0,0021). No hubo beneficio entre los pacientes que no requirieron asistencia respiratoria (risk ratio: 1,22; IC 95%: 0,86 a 1,75; p = 0,14).
Entre los pacientes que recibieron solamente la atención habitual, la mortalidad a los 28 días fue mayor en los que necesitaban ventilación (41%), intermedia en los pacientes que solo necesitaban oxígeno (25%) y menor en los que no necesitaban intervención respiratoria (13%).
"Es un gran avance. Los resultados son lo suficientemente claros, podemos anunciar los resultados hoy y las personas pueden ser tratadas esta noche o mañana", dijo el Dr. Peter Horby, profesor de enfermedades infecciosas emergentes en el Departamento de Medicina de Nuffield en la Oxford University y uno de líderes de estudio. El grupo ahora trabaja para publicar todos los detalles de los datos lo más rápido posible.
En la misma declaración se destaca: "Pero es importante reconocer que no encontramos evidencia de beneficio para los pacientes que no requirieron oxígeno y no se estudiaron pacientes fuera del ámbito hospitalario".
Alabanza y escepticismo
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha acogido con beneplácito los resultados positivos, pero hasta ahora inéditos o revisados por expertos, del ensayo RECOVERY. "Es una excelente noticia y me gustaría felicitar al Gobierno del Reino Unido, la Oxford University y los numerosos hospitales y pacientes en el Reino Unido que han contribuido a este avance científico que puede salvar vidas", dijo en un comunicado de prensa.
Sin embargo, ha habido cierto escepticismo. "Nos hemos adelantado antes, no solo durante la pandemia de coronavirus, sino incluso antes de COVID-19, con resultados emocionantes que cuando tenemos acceso a los datos no son tan convincentes", dijo la Dra. Kathryn Hibbert, directora de la Unidad de Cuidados Intensivos del Harvard's Massachusetts General Hospital en Boston, Estados Unidos.
El Dr. Thomas McGinn, subdirector médico de Northwell Health en Nueva York, Estados Unidos, agregó: "Tenemos que ver el estudio dado el entorno actual de retractaciones. Solo espero ver los datos reales, ver si son revisados por pares y se publican en una revista real".
Por otro lado, una carta firmada por los directores médicos del Reino Unido explicó por qué la dexametasona debe usarse en pacientes hospitalizados con COVID-19 grave con efecto inmediato: "Normalmente aconsejaríamos esperar la publicación del artículo completo antes de cambiar la práctica, para asegurar que el análisis final y la revisión por pares no conducen a conclusiones diferentes".
"Sin embargo, dada esta clara ventaja de mortalidad, con buena significancia y con un medicamento bien conocido que es seguro en estas circunstancias, nosotros consideramos que es razonable que la práctica cambie antes de la publicación del trabajo final".
Ante lo cual se actualizaron los protocolos de manejo del NHS, añadiendo dexametasona al tratamiento de pacientes con COVID-19 hospitalizados que requieran oxígeno o ventilación mecánica.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2020
Citar este artículo: Resultados preliminares del estudio RECOVERY informan que dexametasona reduce los fallecimientos en COVID-19 grave - Medscape - 17 de jun de 2020.
Comentario