COMENTARIO

Dos artículos se retractan en revistas científicas de alto impacto, ¿qué podemos aprender de esto?

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

15 de junio de 2020

Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).

En un mismo día dos artículos se retractaron, actividad que no es frecuente, pero a veces pasa, sin embargo, el principal impacto radica en que los artículos habían sido publicados en The Lancet y New England Journal of Medicine. Dos semanas después de haberse publicado en The Lancet sobre el potencial riesgo de hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19, tres de sus autores se retractaron del trabajo, debido a que no pudieron verificar en forma independiente los datos recabados en la base de datos.[1] Por las mismas razones investigadores y coautores de un artículo publicado en New England Journal of Medicine retractaron un artículo sobre enfermedad cardiovascular, farmacoterapia y mortalidad en COVID-19.[2] En este caso el estudio había sido publicado un mes atrás; se analizó el impacto de ciertas medicaciones cardiacas en individuos con COVID-19 sin encontrar ningún signo de alarma.

Retractación de artículos, ¿que nos deja?

Estas retractaciones son problemáticas no solo para las revistas científicas involucradas, sino también para la comunidad científica, porque afectan la integridad de la ciencia, la medicina y la noción de la generación de evidencia con estudios clínicos.

La situación genera preguntas serias acerca de la forma en que investigadores, autores y las revistas científicas evalúan los datos de los artículos que publican.

En ambos artículos los datos surgen de historias clínicas electrónicas aparentemente recolectados de cientos de hospitales en el mundo por Surgisphere. Una vez que las críticas aparecieron, la empresa no permitió el acceso de terceras partes a los datos crudos para validación.

Un tercer estudio encabezado por algunos autores de los artículos mencionados, que utilizaron datos de Surgisphere, que mostraba gran reducción en mortalidad en pacientes con COVID-19 tratados con ivermectina, también desapareció del servidor de preimpresión donde había sido posteado en dos versiones en abril de 2020. Los autores dijeron que retiraban el estudio porque no estaba preparado para la revisión por pares.

Llamativamente, estos no son los únicos artículos que fueron retirados o retractados de publicación. Al 15 de junio 15 artículos se han retractado completamente y 2 temporariamente.[3]

Preguntas y preocupaciones generadas

Sobre los autores

Estos acontecimientos nos hacen reevaluar las responsabilidades de autoría.

Como autores, se nos pide que atestigüemos la validez de los datos que publicamos. En la mayoría de los artículos se realizan análisis utilizando grandes bases de datos y en estos casos el autor de correspondencia confía en otro autor, generalmente un estadístico, que interactúa con dichas bases.

Es de particular importancia el acceso a la información cuando un artículo reporta análisis observacionales derivados de bases de datos administrativas de sistemas de salud, porque ninguno de los autores puede replicar el análisis o confirmar que se realizó correctamente.

Por otro lado, las bases de datos de estudios clínicos aleatorizados residen en múltiples lugares, por ejemplo, una institución académica fuera del patrocinador y los resultados principales son confirmados por un estadístico independiente antes de la publicación.

En Estados Unidos estas bases de datos son enviadas a la Food and Drug Administration para confirmar la integridad y validez de los resultados; la agencia también audita las fuentes primarias de centros de gran volumen.

Sobre el proceso de revisión por pares

Las retractaciones de artículos en revistas médicas de alto impacto dinamita la confianza general en el proceso de revisión por pares. Al parecer los fantasmas del sesgo de aceptación, la falta de consistencia en la calidad del proceso de revisión y potenciales incentivos en las decisiones editoriales, se han amplificado durante la pandemia de COVID 19.

La calidad científica de los artículos publicados durante la pandemia parece estar debajo de los estándares previos.

En la mayoría de las revistas científicas el proceso de revisión no es del todo transparente, ya que las identidades de los revisores no se dan a conocer. Sin embargo, los revisores no pueden hacerse responsables de la validez de los datos, ya que no tienen acceso a los datos crudos que generaron el análisis del artículo enviado para publicación.

Los revisores tienen acceso al artículo, tablas de resumen o apéndices, y confían en que los datos son veraces.

Sobre los editores

En esta situación, los editores de las revistas médicas deberían reafirmar su compromiso de publicar trabajos de alta calidad.

Antes de la pandemia las decisiones de los editores estaban motivadas por el deseo de incrementar el factor de impacto de la revista. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, durante la pandemia y ante la falta de evidencia o datos, hemos observado la publicación de artículos de baja calidad.

Áreas de oportunidad

La retractación de los artículos representa una verdadera oportunidad para cada uno de los actores en este proceso para generar confianza en la validez de los datos publicados, así como de datos de alta calidad, por un lado. Para los investigadores y autores de implementar mecanismos para acceder a los datos crudos o realizar análisis independiente de los mismos. Por otro, el proceso de revisión por pares y las decisiones editoriales deberían analizarse y hacerse más transparentes y fuertes.

Finalmente, la medicina académica debe acompañar este proceso para asegurarnos de tener datos de alta calidad, a fin de recuperar la credibilidad de la investigación médica y tener datos confiables para la atención de los pacientes.

Siga a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en español en Twitter @CeciliaBahit.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....