Informe de caso: COVID-19 en el tercer trimestre del embarazo

Dra. Monique A. Rainford; Dra. Katherine H. Campbell

Conflictos de interés

10 de junio de 2020

Posparto

Durante los primeros 14 días de vida trataron al bebé como si fuera positivo. El tercer día posparto la paciente tuvo una consulta telefónica con el pediatra sobre el estado del bebé. El bebé permanecía bien y tomaba lactancia materna. El día 7 posparto la paciente realizó una consulta telefónica. Se encontraba bien, con una puntuación de depresión de 7 en la escala de Edimburgo. Estaba estableciendo vínculos con su bebé y se encontraba cómoda con la lactancia materna, a pesar de la separación en el hospital. Concertaron una consulta telefónica a las 6 semanas posparto.

El día 14 posparto la madre decidió cambiar la consulta presencial por otra consulta telefónica, para disminuir todavía más la exposición del bebé a la COVID-19. En dicha consulta la madre explicó que el bebé se alimentaba exclusivamente mediante lactancia materna cada 2 horas durante el día, y cada 3 horas por la noche. El pediatra consideró que la diuresis y la frecuencia de deposición eran adecuadas.

Este caso clínico es un ejemplo de parto vaginal con desenlace satisfactorio de una mujer con COVID-19. A pesar de estar separada de su bebé durante el ingreso hospitalario, la paciente estableció vínculos adecuados con este. Ella atribuye el éxito a las enfermeras del hospital, que alimentaron al bebé de manera que no alterara la lactancia materna, a su experiencia previa con el parto, y a la predisposición de su marido para interactuar con el bebé durante su estancia en el hospital.

Asimismo, este caso clínico es relevante por el hecho de que el virus estaba presente solo en un exudado bucofaríngeo de la hija de 20 meses. Aunque muchos miembros estaban infectados por la COVID-19, la familia tuvo un desenlace feliz, y el recién nacido ha permanecido asintomático a pesar del momento en el que ocurrió la infección materna.

Para más información sobre el diagnóstico y tratamiento de la COVID-19 en el embarazo, lea aquí.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....