TENDENCIA CLÍNICA

Ortejos de COVID-19

Ryan Syrek

Conflictos de interés

8 de mayo de 2020

Semanalmente identificamos un término de búsqueda frecuente, analizamos qué causó su popularidad y presentamos una infografía relacionada. ¡Si tiene alguna sugerencia de qué Tendencia Clínica es la más destacada y por qué, no dude en compartirla con nosotros en Twitter o Facebook!

Nuevos informes de síntomas atípicos asociados con COVID-19 dieron lugar a la Tendencia Clínica de esta semana, ortejos de COVID-19.

La American Academy of Dermatology es una de las múltiples sociedades que han iniciado registros para compartir información sobre la COVID-19. Los ortejos de COVID-19 o dedos de COVID-19 son una de las manifestaciones dermatológicas que más frecuentemente se han notificado.

Las lesiones que aparecen en los pies de pacientes con COVID-19 se han descrito como lesiones parecidas a las observadas en individuos expuestos a temperaturas frías. Muchos casos notificados afectan a niños. Los dermatólogos señalan que es difícil confirmar cuáles trastornos de la piel están directamente relacionados con la COVID-19, porque muchos de los pacientes sin síntomas "típicos" no se están evaluando para determinar si tienen infección por coronavirus. 

Aunque los ortejos de COVID-19 pueden notificarse con más frecuencia entre individuos de más corta edad, también se han comunicado síntomas atípicos en adultos mayores con COVID-19. Los síntomas característicos de fiebre, tos y disnea pueden no presentarse en los mayores, quienes en cambio pueden parecer simplemente "desconectarse" poco después de infectarse con el coronavirus, durmiendo con más frecuencia de lo habitual, mostrándose apáticos, o confusos y desorientados en lugar. Asimismo, los mayores forman parte de un grupo de mayor vulnerabilidad y sintomatología atípica.

También se han descrito síntomas neurológicos en otras poblaciones y según informes encefalopatía, ataxia e incluso ictus se han asociado con COVID-19. En un servicio de neurocirugía en Nueva York, Estados Unidos, se notificaron cinco casos de ictus de grandes vasos durante un periodo de dos semanas entre pacientes con COVID-19 que tenían menos de 50 años de edad. Este es un incremento de siete tantos con respecto a lo normalmente observado.

Se ha aceptado de forma más generalizada que algunos síntomas son atribuibles a COVID-19. Centers for Disease Control and Prevention añadió seis nuevos síntomas a su lista para COVID-19: escalofríos, mialgias, cefalea, faringitis, estremecimiento repetido con escalofríos, y disgeusia o anosmia. Algunos expertos plantean que una pérdida del olfato o del gusto de nueva aparición debería ser parte del examen sistemático de COVID-19. 

Al parecer estos síntomas se presentan en una etapa temprana del curso de la enfermedad, y verificarlos no requiere algún procedimiento. Los resultados de un estudio publicado en International Forum of Allergy & Rhinology mostraron que 68% de los pacientes con COVID-19 tenía alteraciones del olfato, y 71% alteraciones del gusto, mientras que solo 16% y 17% del grupo de control presentaron anosmia o disgeusia, respectivamente.

Los dedos de los pies de COVID-19 pueden haber sido el síntoma que más atención recibió esta semana, pero una amplia variedad de síntomas que pueden asociarse con la infección por coronavirus ha sido objeto del escrutinio por médicos. A medida que más investigación y estudio proporcionan un vínculo más definitivo para algunos, es probable que más síntomas se conviertan en tendencia clínica.

Para más información sobre COVID-19, lea aquí.

Manténgase al tanto de las últimas noticias y guías en torno a la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus de Medscape en español.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....