COVID-19 se vinculó a ictus de grandes vasos en adultos jóvenes

Damian McNamara

Conflictos de interés

5 de mayo de 2020

Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus de Medscape en español.

Médicos de Nueva York, que todavía ocupa el primer lugar de Estados Unidos en casos notificados de COVID-19, están reportando significativamente más ictus agudos de grandes vasos en adultos jóvenes con COVID-19.[1]

En una comunicación rápida que se publicó el 28 de abril en la versión electrónica de The New England Journal of Medicine, investigadores dirigidos por el Dr. Thomas Oxley, Ph. D, del departamento de neurocirugía de Mount Sinai Health System, informaron sobre cinco casos de ictus de grandes vasos en un periodo de dos semanas en pacientes con COVID-19 menores de 50 años. Esto representa un incremento de siete tantos de lo que normalmente se esperaría.

Los cinco pacientes tenían síntomas de COVID-19 leves o nulos.

"Ha sido sorprendente ver que el virus parece causar enfermedad a través de un proceso de coagulación sanguínea", manifestó el Dr. Oxley a Medscape Noticias Médicas.

El mensaje para neurólogos y otros médicos es que "estamos aprendiendo que este puede afectar desproporcionadamente a vasos grandes más que a vasos pequeños por lo que respecta a la presentación de ictus", destacó.

La inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos puede estar impulsando la formación de trombosis, agregó el Dr. Oxley. Este estudio se une a otra investigación que apunta a este nuevo fenómeno.

Recientemente, investigadores en Países Bajos encontraron una tasa muy elevada de 31% de complicaciones trombóticas en 184 pacientes hospitalizados en cuidados intensivos con neumonía por COVID-19.[2]

El Dr. Osley y sus colaboradores también señalaron que desde el inicio de la pandemia menos pacientes pueden estar acudiendo a los servicios de urgencia cuando presentan signos de ictus. Los médicos indicaron que dos pacientes de los cinco casos del informe tardaron en llamar a una ambulancia.

"Entiendo por qué las personas no quieren salir de su casa. Creo que están más dispuestas a ignorar otros síntomas que no son de COVID-19 en este entorno", destacó.

Como se reportó previamente en Medscape Noticias Médicas, clínicos de los hospitales de Estados Unidos y de otros países han comunicado disminución importante de pacientes con ictus desde que apareció la pandemia de COVID-19, lo que siguiere que es posible que no estén acudiendo al servicio de urgencias.

Las observaciones del Dr. Oxley y sus colaboradores son un llamado para tener más presente la asociación entre COVID-19 e ictus de grandes vasos en este grupo de edad.

Un paciente en la serie de casos falleció, otro permanece hospitalizado, dos están recibiendo rehabilitación y uno fue dado de alta a su domicilio desde el 24 de abril.

El Dr. Oxley y sus colaboradores dedicaron el estudio a su colega inspirador, Dr. Gery Sclar, médico especializado en ictus que sucumbió ante la COVID-19 mientras atendía a sus pacientes.

El Dr. Oxley ha declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....