Hombre de 58 años, conocido desde hace 3 años por tumor neuroendocrino de páncreas grado 1, estadio IV, con metástasis a hígado y enfermedad retroperitoneal. En un inicio presentó sangrado de tubo digestivo asociado a esofagitis y gastritis erosiva generalizada. Se encontró que el tumor era productor de gastrina (valor inicial: 770 pg/ml, con valores de referencia: 13 pg/ml a 115 pg/ml).
Por estudios de imagen se consideró que la lesión pancreática era irresecable, por lo que se le dio manejo con análogos de somatostatina (octreótide de larga acción, 20 mg). Los resultados de dos años anteriores se muestran en la tabla 1.
Tabla 1. Análisis clínicos de 2 años anteriores
Parámetro | Resultado (unidades) | Valores de referencia |
---|---|---|
Gastrina | 841 pg/ml | 13 pg/ml - 115 pg/ml |
Hormona adrenocorticotrofina (ACTH) |
82 pg/ml | 10 pg/ml - 100 pg/ml |
Por la producción hormonal y la existencia de marcadores imagenológicos anormales de expresión de receptores de somatostatina en hígado y retroperitoneo se le consideró candidato para la administración de lutecio dotatate (3 aplicaciones). Dos meses antes de su padecimiento actual el paciente comenzó con hipopotasemia, hiperglucemia, cara de luna llena, equimosis en extremidades y piel delgada. El cuadro fue agravándose de manera progresiva, por lo que acudió a hospital.
A su llegada se le encontró con datos francos de síndrome de Cushing, destacando hiperglucemia (superior a 300 mg/dl) e hipopotasemia importantes (2,3 mmol/l) que requirieron aumento en las dosis de insulina y reposiciones de potasio vía intravenosa. En la tabla 2 se muestran los resultados de los análisis clínicos.
Tabla 2. Análisis clínicos actuales en el hospital
Parámetro | Resultado (unidades) | Valores de referencia |
---|---|---|
Cortisol sérico | 79,9 µg/dl | 6,7 µg/dl - 22,6 µg/dl |
Cortisol en orina de 24 horas | 2074.00 µg/24 h | 58 µg/24 h - 403 µg/24 h |
Hormona adrenocorticotrofina (ACTH) | 380 pg/ml | 10 pg/ml - 100 pg/ml |
Se le diagnosticó síndrome de Cushing grave dependiente de hormona adrenocorticotrofina.
Ante la intensidad del cuadro se consideró el uso de tratamiento de puente a procedimiento quirúrgico.
Medscape © 2020 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: 5 minutos de endocrinología: Paciente masculino con hipercortisolismo grave - Medscape - 14 de abr de 2020.
Comentario