Dentro de los múltiples conflictos que ha significado la salud mental, la clasificación implica un riesgo muy particular, desde el establecimiento del concepto de patología contra el de normalidad, hasta categorizar grandes trastornos por la comunión de síntomas que poco a poco se han vuelto insuficientes e inespecíficos. En este tenor, llamamos esquizofrenia a un grupo de enfermedades con ciertos síntomas comunes, de los cuales, en forma confusa, la psicosis se ha manifestado como protagonista.
La historia del nombre proviene del término acuñado en 1908 por Eugene Bleuler, refiriéndose a un trastorno psicótico funcional con la presencia de ideas delirantes, alucinaciones y trastornos del pensamiento, la percepción y la conducta.
Tradicionalmente los síntomas de esta enfermedad se han dividido en dos grupos, síntomas positivos que incluyen alucinaciones, ideas delirantes y trastornos formales del pensamiento, y síntomas negativos, como anhedonia, pobreza del lenguaje, y falta de motivación.
El diagnóstico de esta es clínico y se realiza tras un análisis exhaustivo del historial médico y psiquiátrico, diagnóstico diferencial correcto que incluya aclarar factores de riesgo, como complicaciones en el parto, desnutrición materna severa, infecciones virales en el embarazo, antecedentes familiares, trauma infantil, aislamiento social, consumo de cannabis, y otras sustancias, etcétera.
El origen multifactorial y la complejidad del espectro sintomático de esta enfermedad impiden tener conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos que la originan. Su frecuencia mundial es de 1% (variable entre 0,6% y 1,9%), pero la carga de discapacidad y la comorbilidad le dan mucha mayor importancia en el panorama de la salud mental pública.
¿Cuánto sabe sobre la esquizofrenia? Evalúe sus conocimientos con este Mini Examen Clínico.
Medscape © 2020 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Esquizofrenia - Medscape - 31 de marzo de 2020.
Comentario