Efectos de sacubitril-valsartán sobre la porción N-terminal del pro-péptido natriurético tipo B (NT-proBNP) en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada
Este subanálisis del estudio PARAGON HF evaluó el significado pronóstico de los valores basales de NT-proBNP (porción N-terminal del pro-péptido natriurético tipo B), si NT-proBNP modifica la respuesta al tratamiento con sacubritil-valsartán, y el efecto del tratamiento de sacubritil-valsartán en NT-proBNP en la población general y en grupos específicos.
Sacubritil-valsartán reduce NT-proBNP tanto en pacientes con fracción de eyección reducida y conservada, pero no reduce significativamente las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada, en comparación con valsartán.
En el estudio PARAGON HF analizó los resultados de 4.796 pacientes con fracción de eyección preservada y NT-proBNP elevado fueron aleatorizados a sacubritil-valsartán o valsartán. El biomarcador fue medido durante el cribado de todos los pacientes y luego en diferentes momentos, 5 veces en más de 2.700 pacientes (antes, entre, luego del run-in, semana 16 y semana 28).
Los valores medianos de NT-proBNP fueron de 911 pg/dl (rango intercuartil: 464 a 1613 pg/dl) al momento del cribado.
El NT-proBNP del cribado se asoció fuertemente con la ocurrencia del criterio de valoración primario, hospitalización por insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular (RR: 1,68 por incremento logarítmico de NT-proBNP; IC 95%: 1,53 a 1,85); p < 0,001). Esta relación es más fuerte en pacientes con fibrilación auricular (RR ajustado: 2,33; IC 95%: 1,89 a 2,87) frente a aquellos sin fibrilación auricular (RR ajustado: 1,58; IC 95%: 1,42 a 1,75) con una p < 0,001 para interacción, y más débil en pacientes con obesidad (RR ajustado: 1,50; IC 95%: 1,31 a 1,71) frente a aquellos sin obesidad (RR ajustado: 1,92; IC 95%: 1,70 a 2,17) con una p < 0,001 para interacción.
El NT-proBNP del cribado no modificó el efecto del tratamiento con sacubritil-valsartán, en comparación con valsartán (p = 0,96 para interacción).
El tratamiento con sacubritil-valsartán redujo los niveles de NT-proBNP en 19% (IC 95%: 14% a 23%; p < 0,001), en comparación con solo valsartán a la semana 16 posaleatorización; con similares reducciones en hombres y mujeres, y en pacientes con niveles de fracción de eyección ≤57% y >57%. Las reducciones en NT-proBNP predijeron bajo riesgo del criterio de valoración primario.
Lo más importante Los valores basales de NT-proBNP predicen eventos de insuficiencia cardiaca pero no modifican el tratamiento con sacubritil-valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. Sacubritil-valsartán reduce los niveles de NT-proBNP consistentemente en hombre y mujeres y en pacientes con fracción de eyección baja (≤57%) y o alta (>57%). |
Cunningham JW, Vaduganathan M, Claggett BL, y cols. Effects of Sacubitril/Valsartan on N-Terminal Pro-B-Type Natriuretic Peptide in Heart Failure With Preserved Ejection Fraction. JACC Heart Fail. 30 Mar 2020. doi: 10.1016/j.jchf.2020.03.002. Fuente
Januzzi JL, Myhre PL. The Challenges of NT-proBNP Testing in HFpEF. JACC: Heart Fail. 30 Mar 2020. doi: 10.1016/j.jchf.2020.03.003. Fuente
Medscape © 2020 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Estudios relevantes presentados en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2020 - Medscape - 30 de marzo de 2020.
Comentario