Primera muerte en caso confirmado de COVID-19 en México

Dra. Mariana Lopez-Mejia

19 de marzo de 2020

Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación sobre la COVID-19 en el  Centro de información sobre el coronavirus de Medscape en español.

El día 18 de marzo a las a las 22:46 h la Secretaría de Salud informó mediante Twitter el fallecimiento del primer paciente con COVID-19.

https://twitter.com/SSalud_mx/status/1240499937433006081

Según la información proporcionada, el paciente inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes.

De acuerdo con datos publicados de la experiencia en Wuhan, China, donde inició el brote de SARS-CoV-2, los pacientes con mayor riesgo son aquellos con comorbilidades como diabetes y trastornos cardiovasculares. 

Prevalencia diabetes, obesidad y tasa de mortalidad por enfermedad cardiovascular en México

Según datos de la ENSANUT MC 2016 10,3% de mujeres y 8,4% de hombres padecen diabetes y 72,7% de mujeres y 68,4% de hombres presentan sobrepeso y obesidad.

Por otro lado, la prevalencia de hipertensión arterial informada en ENSANUT MC 2016 fue de 25,5%, 24,9% en hombres y 26,1% en mujeres.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 20% de las defunciones totales en el país en el año 2015 fueron a causa de enfermedades cardiacas. 

Coronavirus en México

El comunicado técnico del 18 de marzo se informó que en México hay: 118 casos acumulados confirmados, 314 casos sospechosos y 787 casos negativos.

La mayoría se encuentra en la Secretaría de Salud (71%) y 91% de los casos han recibido atención ambulatoria. 

La entidad federativa con más casos es la Ciudad de México. Por su parte en Ciudad de México, Hidalgo, Nuevo León y Michoacán se ha realizado la búsqueda intencionada de SARS-CoV-2.

Recursos y plan de acción

En la conferencia de prensa del 18 de marzo se destacó que se cuenta con: "4 mil camas de terapia intensiva en el país, sin tomar en cuenta instituciones como Pemex, y con la posibilidad de reconvertir unas 400 camas más en la Ciudad de México". 

Asimismo se exhorta a seguir las medidas de sana distancia y evitar que los adultos mayores salgan de sus casas.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....