Otorrinolaringología
Organismos con recomendaciones: Sociedad Española de Otorrinolaringología, Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología
Algunos puntos clave
El personal de salud debe hacer un empleo oportuno del equipo equipos de protección individual para sus interacciones profesionales, minimizar las situaciones de riesgo, incrementar las medidas sanitarias de su entorno y cuidar de su salud personal.
En pandemias previas se han registrado afectaciones de hasta 40% en profesionales de la salud, por lo que exhortamos a la reflexión sobre la evolución de los eventos pasados, a fin de detectar áreas de oportunidad y no reincidir en conductas inapropiadas por exceso de confianza.
Recomendaciones para la intubación orotraqueal en pacientes con COVID-19
Usar material quirúrgico de traqueotomía estándar.
En la medida de lo posible evitar sistemas de corte y coagulación eléctricos, ecografías, o de cualquier sistema que pueda esparcir macropartículas. Utilizar preferentemente material frío y sistemas de hemostasia convencionales.
Utilizar sistemas de aspiración de circuito cerrado con filtro antivírico.
Realizar la traqueotomía en quirófano o habitación de intensivos aislada, y si es posible, con sistema de presión negativa.
Permanecer durante la técnica el mínimo personal indispensable.
Realizar la traqueotomía por el personal más experimentado utilizando el mínimo tiempo posible.
Utilizar las medidas de protección adecuadas (según la normativa del servicio de medicina preventiva de cada centro): equipos de protección individual (bata, gorro y calzas desechables e impermeables). Protección ocular y facial de pantalla completa plástica desechable estanca. Mascarilla de protección N95 (FFP2 o FFP3). Utilizar preferiblemente doble guante quirúrgico.
Contenido relacionado |
Medscape Noticias Médicas © 2020 WebMD, LLC
Citar este artículo: Agrupaciones médicas emiten recomendaciones para prevención y tratamiento de COVID-19 - Medscape - 20 de marzo de 2020.
Comentario