American College of Cardiology cancela congreso ante la situación actual por COVID-19

Patrice Wendling

9 de marzo de 2020

Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación sobre la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus de Medscape.

El Congreso del American College of Cardiology (ACC) que se realizaría del 27 al 30 de marzo en Chicago, junto con el Congreso Mundial de Cardiología (ACC.20/WCC), ha sido cancelado.

Solo la semana pasada, el American College of Cardiology informó que el congreso se realizaría a pesar del brote de coronavirus. Sin embargo, el colegio cambió de opinión después de las recientes actualizaciones y recomendaciones de Centers for Disease Control and Prevention, la Organización Mundial de la Salud y los gobiernos de salud estatales y locales, y después de enterarse en la última semana del creciente número de restricciones de viaje institucionales impuestas a los proveedores de atención médica en Estados Unidos y a nivel mundial.

"La salud, la seguridad y el bienestar de nuestros miembros, personal, expositores, profesores y otras partes interesadas es de suma importancia", dijo el Dr. Richard J. Kovacs, presidente del American College of Cardiology en el anuncio de hoy. "Con un número cada vez mayor de miembros del American College of Cardiology en la primera línea de preparación y reacción ante el brote de la COVID-19, lo mejor para todos es cancelar el congreso y garantizar que nuestros miembros puedan hacer lo que mejor hacen: ayudar y curar".

Dada la planificación y logística que conlleva organizar una reunión de este tamaño, el American College of Cardiology dijo que "la reprogramación no es una opción".

Los números de registro no están disponibles. Sin embargo, el registro estuvo a la par con el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2019, al que asistieron unas 18.000 personas, incluidos 13.000 profesionales cardiovasculares, dijo un portavoz de American College of Cardiology a Medscape Cardiología.

Las tarifas de inscripción para los asistentes y expositores, y el espacio comercial para los expositores serán reembolsados, a pesar de la fecha límite de reembolso del mes pasado.

"Sin embargo, si bien es posible que no podamos reunirnos en vivo y en persona, estamos comprometidos a reconocer a nuestros ganadores de los premios destacados, y a brindar la educación y la ciencia esenciales directamente a nuestros miembros", dijo la actualización. "Busque más detalles pronto sobre nuestros planes virtuales para presentar elementos del programa del congreso de este año".

El American College of Cardiology está recomendando a los presentadores que continúen trabajando en sus presentaciones y dichas actualizaciones sobre presentaciones virtuales se publicarán en https://accscientificsession.acc.org.

El viernes por la noche, el American College of Cardiology también actualizó su Guía Clínica COVID-19 para el Equipo de Atención Cardiovascular, que describe lo que se sabe actualmente sobre la complicación cardiaca aguda de la COVID-19 y sus implicaciones para los pacientes con afecciones cardiovasculares subyacentes, publicado por primera vez el 13 de febrero. También incluye orientación clínica dada la incertidumbre de la COVID-19 y recomendaciones para la preparación cardiaca específica.

Algunas de las recomendaciones incluyen:

  • Planear una rápida identificación y aislamiento a los pacientes cardiovasculares con síntomas de la COVID-19 de otros pacientes, incluso en el entorno ambulatorio.

  • Informar a todos los pacientes cardiovasculares sobre el posible aumento del riesgo y alentar precauciones razonables adicionales de acuerdo con la guía de Centers for Disease Control and Prevention.

  • Mantener la vacunación al día de los pacientes con enfermedad cardiovascular, incluida la vacuna neumocócica, dado el mayor riesgo de infección bacteriana secundaria con la COVID-19. Los pacientes con enfermedad cardiovascular deben vacunarse contra la influenza de acuerdo con las pautas actuales del American College of Cardiology y la American Heart Association.

  • En regiones con brotes activos de la COVID-19 puede ser razonable sustituir las visitas telefónicas o de telemedicina por visitas sistemáticas en persona a pacientes con enfermedad cardiovascular estable para evitar una posible infección nosocomial por SARS-Cov-2. La planificación de protocolos de telesalud de emergencia debe comenzar ahora.

  • Para pacientes con insuficiencia cardiaca o trastornos con sobrecarga de volumen, la administración abundante de líquidos para la infección viral debe usarse con precaución y ser vigilada cuidadosamente.

  • La salud inmunológica general sigue siendo importante tanto para los proveedores como para los pacientes, lo que incluye comer bien, dormir y controlar el estrés.

El Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2020 y el Congreso Mundial de Cardiología (WCC) es solo el último de una serie de conferencias médicas canceladas o pospuestas, incluyendo por ejemplo el Congreso nacional de Nutrición, Alimentación y Dietéticas (FESNAD) 2020, la Conference on Retroviruses and Opportunistic Infection (CROI) y de la Healthcare Information and Management Systems Society (HIMSS).

La siempre activa comunidad #cardiotwitter respondió rápidamente a la cancelación del congreso, y varios elogiaron la decisión y otros sugirieron que las restricciones de viaje, ahora vigentes en más de 40 instituciones académicas, pueden haber inclinado la balanza.

El Dr. Mamas Mamas, tuiteó: "Esta fue la decisión correcta, felicitaciones por su fuerte liderazgo y por hacer lo correcto".

En respuesta, sin embargo, el Dr. Sergio Pinski, tuiteó: "No creo que haya sido un liderazgo fuerte. Lo hicieron después de que la mayoría de las instituciones académicas en los Estados Unidos prohibieran los viajes".

En una encuesta reciente de Twitter realizada por Medscape Cardiología, 57% de los encuestados dijo que planeaba cancelar su asistencia al congreso, mientras que solo 19% dijo que asistiría.

Siga a Patrice Welding de Medscape en Twitter @pwendl. Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....