Ahora bien, las crisis generalizadas también se definen de acuerdo al signo inicial, el cual puede ser motor o no motor (crisis de ausencia). En cuanto a las crisis de inicio motor, hay diversas posibilidades, como se observa en la figura 2.
Figura 2.
El término crisis de ausencia se refiere a los episodios epilépticos caracterizados por la interrupción de la actividad normal, seguidos de mirada en blanco y posible supraversión (rotación de la mirada conjugada hacia arriba). El evento dura oscila entre unos segundos y un minuto, y termina con un retorno "súbito" a la actividad previa.
La crisis pueden ser típicas o atípicas, de acuerdo con los hallazgos en el electroencefalograma, y ocurren como componentes de uno de los siguientes cinco síndromes epilépticos:
Epilepsia de ausencia de la infancia.
Epilepsia de ausencia juvenil.
Epilepsia mioclónica de ausencia.
Epilepsia mioclónica juvenil.
Es conveniente resaltar que la mayoría de estos síndromes se presenta en la infancia. La tasa de remisión en epilepsia de ausencia de la infancia es de 56% a 84%, y en un estudio de cohorte la edad de inicio después de los ocho años, con antecedentes familiares de crisis tónico-clónicas, se asoció con mayor riesgo de progresión a crisis tónico-clónicas generalizadas.[3]
Finalmente, habrá ocasiones en las cuales no se pueda definir el síntoma inicial de las crisis y, por tanto, la clasificación incluye un apartado para crisis de inicio desconocido. Es conveniente mencionar que la principal herramienta en el diagnóstico clínico de las crisis es la información proporcionada por un testigo y por el paciente, ya que no existen estudios (ni siquiera el electroencefalograma) que sustituyan una historia clínica adecuada.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2020 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Todo lo que necesita para clasificar adecuadamente las crisis epilépticas - Medscape - 9 de marzo de 2020.
Comentario