El Ministério da Saúde en Brasil confirmó el miércoles (26) el primer caso de COVID-19 en el país. Se trata de un hombre de San Pablo que recientemente trabajaba en la región italiana de Lombardía, donde se han registrado 374 casos de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV 2).
En una conferencia de prensa para anunciar la confirmación del primer caso, el Ministério da Saúde informó que se están investigando otros 20 casos sospechosos: un caso en Pernambuco, Paraíba y Espírito Santo, dos casos en Minas Gerais, Río de Janeiro y en Santa Catarina y otros 11 casos en San Pablo. Hasta la fecha, se han descartado otros 59 casos sospechosos.
La notificación de la primera prueba positiva fue realizada por el Hospital Israelita Albert Einstein, en San Pablo, el martes (25). Según la información publicada en el sitio web del Ministério da Saúde, el hospital "adoptó todas las medidas preventivas para evitar la transmisión por gotas respiratorias, recolectó muestras y realizó pruebas de virus respiratorios comunes y el examen específico para SARS-CoV 2 (RT-PCR, con el protocolo Charité), según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)". En vista del resultado positivo, el hospital envió muestras al Instituto Adolfo Lutz para una prueba de confirmación, que corroboró el diagnóstico positivo.
El paciente, un hombre de 61 años residente de San Pablo, comenzó con signos y síntomas (fiebre, tos seca, dolor de garganta y secreción nasal) compatibles con infección por COVID-19, por el antecedente se llevó el protocolo como caso sospechoso y es el primer caso positivo confirmado en Latinoamérica. El paciente, informó el Ministerio "está bien, con signos leves, recibió las pautas de precaución estándar", y está aislado en su hogar, siendo vigilado diariamente.
Durante la conferencia de prensa, el ministro de salud, Dr. Luiz Henrique Mandetta, afirmó que el Ministerio ya ha estado tomando algunas medidas previendo diferentes escenarios, incluida la compra de medicamentos y suministros (máscaras y equipos de protección) y el alquiler de máquinas de ventilación, de acuerdo a las necesidades de cada estado. El ministro descartó acciones restrictivas en aeropuertos y fronteras, y destacó la importancia de las medidas para prevenir la transmisión de COVID-19.
"Es otra gripe por la que tendrá que pasar la humanidad. Como con todos los virus, la mejor medida de control es la información y la agilidad", finalizó el ministro.
El ministerio también informó que las autoridades de salud municipales y estatales en San Pablo ya están identificando y vigilando a 30 familiares que tuvieron contacto con el paciente, y a los pasajeros en el vuelo que lo llevó de Italia a Brasil.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2020
Citar este artículo: Brasil confirma primer caso positivo para COVID-19 - Medscape - 26 de feb de 2020.
Comentario