Dr. Efraín Gaxiola López; Dr. Diego Araiza Garaygordobil

Conflictos de interés

27 de febrero de 2020

COLABORACIÓN EDITORIAL

Medscape &

Este video fue grabado el 21 de febrero en el marco de CADECI 2020.

El texto ha sido modificado para su mejor comprensión.

Dr. Diego Araiza: Hola a todos en Medscape en español soy Diego Araiza, y es para mí un placer transmitir desde CADECI 2020, uno de los congresos más esperados del año en el hotel Hard Rock desde Guadalajara, México. El día de hoy tengo el grandísimo privilegio de estar sentado con el director del congreso, el Dr. Efraín Gaxiola, cardiólogo intervencionista de esta ciudad, que nos va a comentar sobre los mejores momentos y que promete CADECI no sólo para este año, sino también para el próximo año. 

Dr. Efraín Gaxiola: Muchas gracias Dr. Araiza, un privilegio estar aquí para Medscape en español

Dr. Diego Araiza: CADECI se ha convertido en los últimos años en uno de los congresos más esperados por la comunidad joven, está bien validado y avalado por las sociedades cardiovasculares de nuestro país. ¿Cuáles han sido los momentos más importantes de este año 2020, empezando la década?

Dr. Efraín Gaxiola: Bueno, divido en tres secciones estos momentos. La primero es la la asistencia. La audiencia este año, en comparación con previos, ha sido más de 20%. 

La segunda, nuestros profesores. Tenemos invitados internacionales, realmente de una talla formidable, por ejemplo el Dr. Valentín Fuster, el Dr. Peter Libby, el Dr. Juan Granada.

Y como tercer punto incluyo los temas que hemos analizado este congreso; dando énfasis a tres temas muy importantes. El primero de ellos, que es algo actual, es la fármacogenética y fármacogenómica. Hemos estado enfocados en la farmacogenómica mediante la presentación de talleres de interpretación. Asimismo, tuvimos unas conferencias magistrales formidables. 

Otro tema también de mucho actualidad es el que se refiere a la cardiopatía estructural. Hemos tenido talleres sobre implante percutánea de válvula aórtica y conferencias magistrales en relación al estado actual del implante percutáneo de válvula aórtica. El Dr. Matthew J. Price también nos ha hablado sobre la intervención percutánea en pacientes con insuficiencia tricuspídea. También algunas conferencias sobre la génesis de la aterosclerosis en pacientes que tienen lesiones mínimas, cuando menos lesiones no identificables por una angiografía coronaria.

Se innovó para compartir el conocimiento, con lo que se desarrollaron talleres prácticos; uno de ellos fue un taller sobre punción transeptal en modelo porcino. Taller donde los asistentes tuvieron oportunidad de hacer la disección de la pieza anatómica y después realizar los aspectos técnicos de la punción. El Dr. Juan Granada presentó los aspecgtos teorícos que fue complementada con los aspectos prácticos. También se presentaron talleres para entrenar a los residentes sobre punción vascular guiada con ecografía, la tendencia actual.

Creo que hemos sido un congreso que tratamos de cubrir los aspectos más relevantes en la medicina cardiovascular, no solamente en intervencionismo, sino también en fisiopatología, en diagnóstico y tratamiento.

Dr. Diego Araiza: En el año 2020 las fronteras de la medicina cardiovascular, el área más estudiada de la medicina, son muy emocionantes. Tanto insuficiencia cardiaca, terapéuticas intravasculares y percutáneas, y terapias génicas, es lo que más promete para los siguientes años. ¿Que promete CADECI para el año 2021?

Dr. Efraín Gaxiola: Bueno, realmente ahora que mencionas el año 2021, en las fechas 18-21 de febrero. Asimismo, ya tenemos los primeros invitados internaciones que han aceptado. Además el próximo año ya también tenemos nueva sede, afortunadamente e Congreso ha crecido cada año, de tal manera que el sitio donde estamos ahorita resulta un poco insuficiente, así que para el año 2021 vamos a estar en el Centro de Convenciones de Guadalajara, que es probablemente el área más grande que existe en nuestro país para realizar todo tipo de convenciones.

Dr. Diego Araiza: Será un gusto estar con ustedes el próximo año. Mucha gente ya está emocionada y apartando esas fechas para venir hasta Guadalajara, la perla tapatía, de donde somos originarios muchos de los aquí presentes. Muchas gracias por haber tomado unos minutos para comentar lo mejor de CADECI 2020 y qué esperar para el próximo año. Para Medscape en español, desde Guadalajara, Jalisco, México, se despide de ustedes Diego Araiza, muchas gracias.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....