Al comienzo de la epidemia, la Organización Mundial de la Salud informó que los casos más graves involucraban adultos mayores de 40 años con comorbilidad significativa. Asimismo, al inicio de la epidemia los hombres estaban ligeramente más afectados que las mujeres, hasta 78% en la cohorte inicial de 41 pacientes (Huang y sus colaboradores), con presencia de comorbilidades en 32% de los pacientes, pero esta tendencia requiere ser ajustada a largo plazo.[3]
En esta etapa la mortalidad se estima en 2% a 3%, cifra mucho más baja que la del SARS (síndrome respiratorio agudo severo), con casi 10%; mucho más baja que el MERS-CoV (síndrome respiratorio del Medio Oriente) (20% a 30%), pero más alta que la influenza estacional, con una cifra de 1 por 1.000. Esta cifra de mortalidad es muy difícil de evaluar y puede cambiar mucho, dependiendo de los nuevos datos.
En términos de contagio, el coronavirus de Wuhan, con un número promedio de contaminación por caso (R0) de 2,2 (1,4 a 2,5), es menos contagioso que el sarampión (R0: 15 a 20), pero más que el síndrome respiratorio agudo severo (R0: 2). Sin embargo, puede haber contagio antes de que aparezcan los síntomas, pero no se puede decir nada por el momento.
Para más información sobre coronavirus, lea aquí.
Medscape © 2020 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Coronavirus 2019-nCoV - Medscape - 11 de feb de 2020.
Comentario