Mini Examen Clínico: Enfermedad de Parkinson

Dra. Zaira Medina López

Conflictos de interés

27 de enero de 2020

El médico inglés James Parkinson describió la enfermedad que hoy lleva su nombre en su monografía de 1817, Ensayo sobre la parálisis agitante, en la cual describió que los pacientes presentaban temblor en reposo, problemas del sueño, alteraciones en marcha y postura; posteriormente Charcot agregó la bradicinesia y la rigidez a la constelación sintomática, y en 1950 Carlsson encontró que levodopa revertía la acinesia inducida por reserpina y fue hasta 1967 cuando Cotzias y sus colaboradores descubrieron que levodopa mejoraba los síntomas de la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica, progresiva, caracterizada por síntomas motores y no motores. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo, después de la enfermedad de Alzheimer. Se estima que la enfermedad de Parkinson afecta 1% de las personas mayores de 60 años en Estados Unidos; la incidencia en personas menores de 50 años es baja, pero avanza con la edad, y la proporción hombre:mujer es de 1.46. Se estima que en 2030 el número de personas afectadas por esta enfermedad en el mundo se habrá duplicado.[1]

¿Conoce los síntomas presentes en pacientes con enfermedad de Parkinson? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini Examen Clínico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....