Desde 1990 el esquema estándar para el tratamiento de los tumores malignos de células germinales de ovario ha sido una combinación de bleomicina, etopósido y cisplatino, denominado esquema BEP.
El estándar de atención en Estados Unidos, Europa y otros entornos de altos ingresos es una combinación de los tres agentes de quimioterapia más cirugía. Esto permite alcanzar una tasa de sobrevida de 95% - 100% a los 5 años entre pacientes que reciben un esquema adyuvante de BEP después de la cirugía para la enfermedad en estadio I, y 70% - 85% entre pacientes con enfermedad metastásica (estadios II - IV) en el esquema BEP. La posibilidad de la sobrevida sin quimioterapia es de 0%.[8]
En México los tumores de células germinales y gonadales presentan un patrón con incidencias relativamente mayores en mujeres antes del año de edad con 0,46, y en hombres al año de edad con 1,9, reduciéndose a un mínimo en mujeres de 0,1 a los 4 años de edad, y en hombres de 0,1 a los 8 años, para luego incrementarse en mujeres a los 12 años con 1,0, y en hombres a los 17 años, con 1,5.[9]
Para más información sobre el tratamiento de los tumores de células germinales, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
© 2020 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Evalúe sus conocimientos sobre tumores de células germinales - Medscape - 23 de enero de 2020.
Comentario