Revisión de Artículos

Lo más destacado de la psiquiatría en 2019

Dr. José J. Mendoza Velásquez

Conflictos de interés

8 de enero de 2020

En este contenido

Suicidio en médicos

Es tendencia común creer que los médicos no tienen tiempo para sentir dolor ni tristeza, y menos quienes son residentes (ver siguiente punto).

Sin embargo, la tasa de suicidios de estos profesionales es de 28 a 40 por cada cien mil; es decir, más del doble que en la población general (14 por cada cien mil).

Aunque hasta ahora ha pasado casi inadvertido, se trata de un problema que también afecta a otros países, como Estados Unidos, donde a diario se reporta el suicidio de un profesional de la salud. La situación incluye a los estudiantes de medicina, quienes usualmente se deprimen, y se complica en los individuos que llegan a la residencia ya con un trastorno mental no atendido.

Lo más importante

En los médicos es más difícil la identificación de los males porque ellos mismos se niegan a aceptar que tienen un problema; no piden ayuda por el estigma, y por la idea de que la depresión "te convierte en un ser débil, alguien que no puede resolver sus cosas. Por eso es mejor callar".

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....