Ejemplos específicos de PoCUS
Un ejemplo específico de la manera en que PoCUS ha cambiado la exploración física es el protocolo VEXUS. Determinar si un paciente tiene contracción del volumen extracelular o hipovolemia es muy difícil solo con la clínica tradicional, incluso para maestros de la clínica. El protocolo VEXUS permite valorar la congestión venosa por medio de ecografía Doppler, evaluando el patrón del flujo venoso de las venas cava, suprahepáticas, porta y renales, ya que se sabe que ciertos patrones de flujo se asocian a congestión venosa sistémica. VEXUS tiene un puntaje que va de 0 a 3, y ha sido evaluado en diferentes escenarios asociados a sobrecarga de volumen.
El diámetro y la colapsabilidad de la vena cava inferior también han sido utilizados para predecir si un paciente va a responder a un reto de líquidos. Sin embargo, en condiciones normales fisiológicas la vena colapsa con cada inspiración y esto no quiere decir que necesitemos fluido extra, por lo cual este parámetro no es muy útil para ello. Sin embargo, si encontramos una vena cava que no colapsa, > 2cm, esto se traduce en sobrecarga de volumen, por lo que administrar más volumen puede asociarse a complicaciones.
Medscape © 2019
Citar este artículo: Hocus PoCUS - Medscape - 27 de dic de 2019.
Comentario