El estudio presentado fue un análisis de subgrupo del estudio REDUCE-IT para determinar el grado de beneficio del etilo de icosapento en Estados Unidos.
REDUCE-IT aleatorizó a 8.170 pacientes tratados con estatinas con triglicéridos ≥135 mg/dl y <500 mg/dl y colesterol de lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) > 40 mg/dl y ≤ 100 mg/dl e historia de aterosclerosis o diabetes, a recibir etilo de icosapento (4 g/día) o placebo. El criterio de valoración primario fue muerte cardiovascular, infarto no fatal, ictus no fatal, revascularización coronaria u hospitalización por angina inestable.
El criterio de valoración secundario clave fue muerte cardiovascular, infarto no fatal o ictus no fatal. Un análisis preespecificado jerarquizado individual y de los criterio de valoración compuestos fue planeado. Un total de 3.146 pacientes (38,5%) fue reclutado en Estados Unidos con seguimiento por una media de 4,9 años; 32,3% del género femenino, 9,7% hispanos.
El criterio de valoración primario ocurrió en 24,7% con placebo, y 18,2% con etilo de icosapento (HR: 0,69; IC 95%: 0,59 - 0,80; p < 0,001), el criterio de valoración secundario ocurrió en 16,6% frente a 12,1% (HR: 0,69; IC 95%: 0,57 - 0,83; p = 0,00008).
Todos los análisis preespecificados jerárquicos de los criterios de valoración fueron significativamente reducidos con el fármaco en estudio.
Los hallazgos de seguridad y tolerabilidad fueron consistentes con los del estudio principal.
Lo más importante Este análisis en pacientes incluidos en REDUCE-IT en Estados Unidos mostró que 4 g/día de etilo de icosapento produce reducciones significativas en múltiples criterios de valoración isquémicos, incluyendo muerte cardiovascular, infarto de miocardio, ictus, revascularización y hopsitalización por angina inestable. El riesgo-beneficio de este fármaco es altamente favorable con tolerabilidad y seguridad virtualmente idénticas al placebo. |
Bhatt DL, Steg PG, Miller M, Brinton EA, y cols. REDUCE-IT USA: Results From the 3,146 Patients Randomized in the United States. Circulation. 11 Nov 2019. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.044440. PMID: 31707829. Fuente
Siga a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en Español en Twitter @ceciliabahit. Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Estudios relevantes presentados en el Congreso de la American Heart Association (AHA) de 2019 (parte 2) - Medscape - 29 de nov de 2019.
Comentario