Como los estudios iniciales de inhibidores de cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (iSGLT2) incluyeron mayoritariamente pacientes con hemoglobina glucosilada > 7%, las guías actuales recomiendan esta droga como agregado al tratamiento de pacientes que no tienen hemoglobina glucosilada en rango, típicamente > 7%.
Los autores hipotetizaron que habría efectos similares en los criterio de valoración cardiovasculares y renales, sin importar el valor de hemoglobina glucosilada basal, incluyendo aquellos con hemoglobina glucosilada < 7%.
CREDENCE (Canagliflozin and Renal Events in Diabetes with Established Nephropathy Clinical Evaluation) fue un estudio doble ciego, aleatorizado, de canagliflozina (100 mg) frente a placebo, en 4.401 pacientes con diabetes de tipo 2 y enfermedad renal crónica.
El estudio mostró que canagliflozina reduce el riesgo del criterio de valoración primario (insuficiencia renal crónica terminal, duplicación del valor de creatinina, o muerte renal o cardiovascular), así como el criterio de valoración combinado renal, excluyendo muerte cardiovascular, eventos cardiovasculares adversos mayores (muerte cardiovascular, infarto no fatal, o ictus no fatal), un criterio de valoración primario compuesto de muerte cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardiaca, y hospitalización por insuficiencia cardiaca aislada.
Los autores analizaron los criterios de valoración cardiovasculares, renales y de seguridad, según niveles de hemoglobina glucosilada basal.
La distribución de los pacientes según los niveles de hemoglobina glucosilada basal fueron: < 7% (n = 650); 7 a < 8% (n = 1406), y ≥ 8% (n = 2.343) respectivamente.
Las características basales de los grupos mostraron una media de edad de 64,1, 64,0, y 62,1 años; 26,9%, 31,3%, y 37,5% de género femenino; 49,5%, 49,3%, y 51,4% con historia de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, duración media de diabetes 14,7, 15,8 y 16,1 años, y tasa de filtrado glomerular medio de 53,5, 54,8 y 57,8 ml/min/1,73 m2, respectivamente.
La diferencia entre hemoglobina glucosilada a las 13 semanas entre canagliflozina y placebo fue de –0,18%, –0,23% y –0,40%, respectivamente. En todas las categorías de hemoglobina glucosilada el tratamiento con canagliflozina resultó en reducciones de riesgo similares para el criterio de valoración primario, muerte cardiovascular, hospitalización por insuficiencia cardiaca y eventos cardiovasculares adversos mayores (todas las p de interacción no significativas).
Tampoco se observaron diferencias en eventos adversos en las diferentes categorías de hemoglobina glucosilada.
Lo más importante Canagliflozina reduce el riesgo de eventos cardiovasculares y renales en pacientes con diabetes de tipo 2 e insuficiencia renal crónica sin interacción significativa en los diferentes valores de hemoglobina glucosilada basal, incluyendo aquellos con hemoglobina glucosilada entre 6,5% y 7%. Estos hallazgos sugieren que el tratamiento de pacientes con enfermedad renal crónica o enfermedad cardiovascular aterosclerótica está garantizado, aun en aquellos con diabetes bien controlada. |
Cannon CP, Perkovic V, Agarwal R, Baldassarre J, y cols. Evaluating the Effects of Canagliflozin on Cardiovascular and Renal Events in Patients with Type 2 Diabetes and Chronic Kidney Disease According to Baseline HbA1c, Including Those with HbA1c < 7%: Results From the CREDENCE Trial. Circulation. 11 Nov 2019. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.044359. PMID: 31707795. Fuente
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Estudios relevantes presentados en el Congreso de la American Heart Association (AHA) de 2019 (parte 2) - Medscape - 29 de nov de 2019.
Comentario