Colchicina como tratamiento de pacientes que sufrieron síndrome coronario agudo
Colchicina tiene efectos antiinflamatorios que justifican su uso en pacientes con gota. En el mismo sentido, estudios de pequeñas dimensiones han demostrado un efecto antiinflamatorio sobre las placas ateroscleróticas, que podría ser útil en la estabilización de estas y redundar en una reducción de nuevos eventos cardiovasculares.
Fue en este sentido que los investigadores de COLCOT diseñaron este estudio para probar si el uso de colchicina en dosis de 0,5 mg/día podía ser superior al placebo, en un criterio de valoración primario combinado de muerte cardiovascular, paro resucitado, infarto de miocardio, ictus y hospitalización urgente por síndrome coronario agudo.
Se incluyeron pacientes con infarto dentro de los 30 días, sin revascularización pendiente, y con fracción de eyección superior a 35%; 4.745 pacientes fueron enrolados con un seguimiento de 22,6 meses.
El criterio de valoración primario ocurrió en 5,5% del grupo colchicina frente a 7,1% del grupo placebo (HR: 0,77, p = 0,002). El análisis de los criterios de valoración primarios individuales no mostró diferencias en la tasa de muerte cardiovascular (HR: 0,84; IC 95%: 0,46 - 1,52), en paro reanimado (HR: 0,83; IC 95%: 0,25 - 2,73); en infarto (HR: 0,91; IC 95%: 0,68 - 1,21); pero sí para ictus (HR: 0,26; IC 95%: 0,10 - 0,70), y para hospitalización urgente por síndrome coronario agudo que requiere revascularización (HR: 0,50; IC 95%: 0,31 - 0,81).
En términos de seguridad, la tasa de diarrea en colchicina fue de 9,7% frente a 8,9% en placebo (0,35). La neumonía fue reportada como evento adverso en 0,9% de pacientes con colchicina frente a 0,4% con placebo (p = 0,03).
Lo más importante Colchicina demostró reducción del compuesto de eventos cardiovasculares en el seguimiento a mediano plazo y los efectos parecen ser a expensas de una reducción del ictus y la revascularización urgente. En cuanto a los efectos adversos, la diarrea fue menor de lo esperado, sin embargo, la tasa de neumonías fue mayor en el grupo colchicina (aunque numéricamente baja. |
Tardif JC, Kouz S, Waters DD1, Bertrand OF, y cols. Efficacy and Safety of Low-Dose Colchicine after Myocardial Infarction. N Engl J Med. 16 Nov 2019. doi: 10.1056/NEJMoa1912388. PMID: 31733140. Fuente
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Estudios relevantes presentados en el Congreso de la American Heart Association (AHA) de 2019 - Medscape - 25 de nov de 2019.
Comentario