COMENTARIO

¿Qué esperar del Congreso de la American Heart Association de 2019?

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

6 de noviembre de 2019

Este año el congreso de la American Heart Association tendrá lugar en Filadelfia, Pensilvania, entre el 16 y el 18 de noviembre.

Además de la posibilidad de disfrutar icónicos lugares de la ciudad, desde el Hall de la independencia, donde el 4 de julio de 1776 se adoptó la independencia y en septiembre de 1787 de redactó el borrador de la constitución, edificios históricos, parques, y museos, hasta la famosa escalinata donde Rocky Balboa corría, los asistentes tendrán un programa completo.

Como siempre en American Heart Association, temas como cardiología básica, genética, medicina traslacional, medicina de precisión, epidemiología y grandes estudios clínicos dirán presente, con una amplia variedad exposiciones.

De los Late Breaking Clinical Trials que se presentarán en el área de insuficiencia cardiaca, se contará con análisis de subgrupos de DAPA-HF en pacientes sin diabetes, según edad, y cuestionarios de calidad de vida; también de PARAGON-HF, resultados del análisis por género y análisis secundario en el espectro de la fracción de eyección de los pacientes incluidos. Nuevo análisis de TWILIGHT-ACS en pacientes de alto riesgo.

Estudios originales y esperados como GALILEO, que compara rivaroxabán frente a antiplaquetarios luego de implante valvular aórtico transcatéter y en prevención de trombosis subclínica de las valvas; ISCHEMIA, que compara la efectividad de abordajes invasivos y médicos en diferentes escenarios clínicos, valorada por puntos finales clínicos y calidad de vida.

Novedades de estudios con colchicina: COLCOT, que testeó colchicina en enfermedad coronaria, y COLCHICINE-PCI, periprocedimiento en intervención coronaria percutánea, y BETonMACE con apabetalone en pacientes con síndrome coronario agudo y diabetes.

Estudios en dislipidemia, como ORION-10, que evaluó seguridad y eficacia de inclisirán en pacientes con enfermedad aterosclerótica y colesterol de lipoproteínas de baja densidad elevado; ORION-9 en hipercolesterolemia familiar heterocigota; EVAPORATE, que evaluó icosapentaetil en enfermedad coronaria con estatinas y triglicéridos elevados. Dos novedosos estudios con interferencia de ARN para apolipoproteína C-III y proteína similar a angiopoyetina 3.

Para los cardiólogos intervencionistas, el seguimiento a 2 años de registro TAVI Francia.

Listado completo de Late Breaking Clinical Trials

Late Breaking Science I: Nuevos enfoques para la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular

Sábado 16 de noviembre, 10:45 a. m. - 12:00 p. m.

  • DAPA-HF: presentación del estudio de dapagliflozina y prevención de resultados adversos en el ensayo de insuficiencia cardiaca en pacientes sin diabetes.

  • ORION-10: resultados de seguridad y eficacia de inclisiran en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica y colesterol de proteínas de baja densidad elevado; estudio fase 3.

  • COLCOT: ensayo de resultados cardiovasculares con colchicina en la enfermedad coronaria.

  • BETonMACE: efecto de la inhibición de la proteína BET con apabetalona sobre los resultados cardiovasculares en pacientes con síndrome coronario agudo y diabetes.

Late Breaking Science II: Intervenir o no: resultados de los ensayos de isquemia

Domingo 17 de noviembre, 2:00 p. m. - 3:15 p. m.

  • ISCHEMIA: primer informe de resultados clínicos y de calidad de vida del estudio internacional de eficacia comparativa de la salud con enfoques médicos e invasivos.

  • ISCHEMIA-CKD: resultados clínicos del estudio internacional de la eficacia comparativa de la salud con enfoques médicos e invasivos en la enfermedad renal crónica.

Late Breaking Science III: Controversias en el manejo contemporáneo de la estenosis aórtica

Sábado 16 de noviembre, 5:30 p. m. - 6:45 p. m.

  • GALILEO: presentación de los resultadaos del estudio de comparación global de una estrategia antitrombótica basada en rivaroxabán frente a una estrategia basada en antiplaquetarios después del reemplazo de la válvula aórtica transcatéter para optimizar los resultados clínicos.

  • GALILEO-4D: estudio que compara una estrategia basada en rivaroxabán con una estrategia basada en antiplaquetarios para la prevención de la trombosis subclínica del prospecto en las válvulas aórticas transcatéter.

  • Registro TAVI-Francia: resultados de pareamiento por puntaje de propensión de TAVR expansible con globo frente a autoexpandible en regurgitación paravalvular y mortalidad a 2 años.

  • RECOVERY: cirugía temprana frente a manejo convencional para estenosis aórtica severa asintomática.

Late Breaking Science IV: Manejo intervencionista de vanguardia para pacientes con síndrome coronario agudo

Domingo 17 de noviembre, 9:00 a. m. - 10:15 a. m.

  • TWILIGHT-ACS: ticagrelor con ácido acetilsalicílico (aspirina) o solo en pacientes de alto riesgo después de una intervención coronaria para síndrome coronario agudo.

  • COLCHICINE-PCI: colchicina peri-procedimiento en intervención coronaria percutánea.

  • OCT COMPLETE: subestudio del ensayo completo con tomografía de coherencia óptica de la morfología de la placa de lesión no culpable en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST.

  • COACT: efectividad comparativa y costos de Impella frente a bomba de globo intraaórtico en los Estados Unidos, resultados de un año de la angiografía coronaria después de un paro cardiaco.

Late Breaking Science V: Desafíos en el manejo de la insuficiencia cardiaca

Domingo 17 de noviembre, 10:45 a. m. - 12:00 p. m.

  • FUEL: resultados longitudinales de la red cardíaca pediátrica sobre el efecto de udenafil en el rendimiento físico después de Fontan.

  • DAPA-HF: Efecto del tratamiento basado en la edad en la dapagliflozina y la prevención de resultados adversos en la insuficiencia cardiaca. Así como la presentación de los resultados en calidad de vida medidos poor el Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire (KCCQ) en este mismo grupo de pacientes.

  • PARAGON-HF: efectos de sacubitril-valsartán en mujeres en comparación con hombres con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada. Así como el análisis secundario del estudio. 

Late Breaking Science VI: Nuevas fronteras en la terapia de lípidos

Lunes 18 de noviembre, 9:00 a. m. - 10:15 a. m.

  • EVAPORATE: efecto de icosapent ethyl sobre la progresión de la aterosclerosis coronaria en pacientes en tratamiento con estatinas con triglicéridos elevados (200-499 mg/dl).

  • ORION-9: seguridad y eficacia de Inclisiran en pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigótica.

  • RNA: interferencia dirigida a la apolipoproteína C-III en adultos sanos, aquellos que tienen hipertrigliceridemia severa y en el síndrome de quilomicronemia familiar.

  • Resultados con RNA: interferencia con la proteína 3 similar a la angiopoyetina hepática objetivo en la prolongación de las reducciones en los triglicéridos plasmáticos y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad en humanos.

  • Tratamiento de ictus con el objetivo de beneficio con una meta de colesterol de lipoproteínas de baja densidad menor a 70 mg/dl después de ictus isquémico debido a aterosclerosis.

Siga a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en Español en Twitter @CeciliaBahit. Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....