BARCELONA, ESP. Uno de cada dos pacientes con melanoma metastásico tratados con la combinación de ipilimumab (Yervoy , Bristol-Myers Squibb) y nivolumab (Opdivo , Bristol-Myers Squibb) todavía están vivos después de 5 años, resultados actualizados del ensayo de mayor duración de la inmunoterapia dual indica.[1,2]
"Esta es una mejora importante en lo que hemos visto históricamente", dijo el investigador principal, Dr. James Larkin, Ph. D., de la Royal Marsden NHS Foundation Trust, en Londres, Reino Unido.
"Hace diez años, la sobrevida a 5 años para el melanoma era de alrededor de 5%. Con ipilimumab en monoterapia, que se ha utilizado durante unos 10 años, alrededor de 20% de los pacientes son sobrevivientes a largo plazo y el resto vive de 6 a 9 meses", agregó.
El Dr. Larkin presentó los nuevos datos de sobrevida, que provienen del estudio CheckMate 067, en el Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) de 2019, y los resultados también se publicaron simultáneamente en New England Journal of Medicine.
El experto en melanoma, Dr. Michael Postow, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, en Nueva York, Estados Unidos, estuvo de acuerdo en que estos datos están haciendo historia.
"Este estudio proporciona los datos de seguimiento más largos que tenemos para pacientes tratados con la combinación de nivolumab e ipilimumab. Es notable que más del 50% de los pacientes con melanoma avanzado ahora tengan una sobrevida a largo plazo", dijo a Medscape Noticias Médicas.
Agregó que la combinación tiene un lugar establecido en la práctica clínica no solo para pacientes con melanoma, sino también para pacientes con carcinoma de células renales y ciertos tipos de cáncer de colon.
Cambio en el panorama de tratamiento del melanoma avanzado
El Dr. Postow explicó que la llegada del ipilimumab introdujo en el campo de la oncología las increíbles posibilidades del bloqueo del punto de control inmunitario. Nivolumab y pembrolizumab mostraron que los resultados pueden ser aún mejores y con menos efectos secundarios, en comparación con ipilimumab.
"Ahora la combinación de nivolumab e ipilimumab ha dado paso a una nueva era de inmunoterapia combinada, aumentando aún más los resultados beneficiosos", dijo, y agregó que la combinación es "un avance fantástico" para pacientes con melanoma y otros tipos de cáncer.
"Ahora, necesitamos encontrar formas de identificar qué pacientes se benefician más y si nuevas formas de administrar nivolumab e ipilimumab mantienen la eficacia antitumoral con menos efectos secundarios", explicó el Dr. Postow.
"La combinación no es para todos los pacientes con melanoma, ya que deben seleccionarse adecuadamente dado el potencial de efectos secundarios", dijo el Dr. Postow. Pero agregó que la combinación de nivolumab e ipilimumab es más potente que nivolumab o pembrolizumab (Keytruda, Merck) solo, con tasas de respuesta más altas y más efectos secundarios.
"Si los pacientes son apropiados tanto para la combinación de nivolumab e ipilimumab, como para nivolumab o pembrolizumab solos, ambos enfoques deben discutirse con los pacientes para tomar la mejor decisión para ellos", dijo.
El Dr. Larkin estuvo de acuerdo y señaló que actualmente no existe un método para predecir qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de la inmunoterapia combinada. "La decisión sobre qué tratamientos administrar es una cuestión que los médicos deben discutir con pacientes individuales y sus familias", dijo.
"Los dos medicamentos juntos definitivamente tienen un papel en el tratamiento del melanoma metastásico y serán la opción para algunos pacientes. Para otros, la decisión puede ser administrar los medicamentos en secuencia", dijo el Dr. Larkin.
Resultados de CheckMate 067
CheckMate 067 asignó al azar a 945 pacientes para recibir la combinación de ipilimumab y nivolumab (n = 314), nivolumab (n = 316) o ipilimumab (n = 315).
Las tasas de sobrevida global a 5 años fueron del 52% para la combinación de nivolumab e ipilimumab, 44% para nivolumab y 26% para ipilimumab.
La sobrevida libre de progresión (SLP) a los 5 años reflejó datos de sobrevida global (SG): 36% para la combinación, 29% para nivolumab solo y 8% para ipilimumab solo.
El Dr. Larkin informó que se observaron tasas de respuesta objetiva (ORR) en 58% de los pacientes que recibieron la combinación, 45% de los pacientes que recibieron nivolumab solo y el 19% que recibieron ipilimumab solo. "Si bien la tasa de respuesta objetiva se ha mantenido estable, las tasas de respuestas completas han mejorado durante los análisis de 3, 4 y 5 años", dijo.
Menos pacientes en la combinación recibieron terapias posteriores (46% para la combinación, 59% para nivolumab solo y 75% para ipilimumab solo).
"El intervalo sin tratamiento es un resultado importante para los pacientes", dijo Larkin. Para los pacientes que interrumpieron la terapia, el intervalo sin tratamiento fue más largo para los pacientes que recibieron la combinación (18,1 meses en comparación con 1,9 meses con nivolumab solo y 1,8 meses con ipilimumab solo).
Tres cuartas partes de los pacientes (74%) que recibieron la combinación estaban vivos y sin tratamiento al final de 5 años, significativamente más que 58% de los pacientes que recibieron nivolumab solo y 45% de los pacientes que recibieron ipilimumab solo.
No se informaron nuevas señales de seguridad o muertes relacionadas con el tratamiento después de 5 años, dijo el Dr. Larkin.
Actividad contra metástasis cerebrales
El Dr. Postow comentó que la combinación de nivolumab e ipilimumab es la terapia preferida para muchos pacientes con melanoma avanzado, particularmente aquellos con metástasis cerebrales.
Sobre ese tema, la Dra. Georgina V. Long, del Melanoma Institute Australia, en Sídney, Australia, informó en otra presentación que los pacientes que recibieron esta combinación tuvieron la mejor respuesta intracraneal (51% para la combinación y 20% solo para nivolumab) y también una mejor sobrevida.[3]
Los datos de la Dra. Long provienen de un ensayo independiente ABC (Anti-PD-1 Brain Collaboration) dirigido por un investigador, que comparó la combinación de ipilimumab y nivolumab con nivolumab solo en pacientes con metástasis cerebrales (resumen 1311O).
Los investigadores de la ABC de Australia y Nueva Zelanda reclutaron a 60 pacientes que no recibieron tratamiento para metástasis cerebrales asintomáticas para recibir la combinación de ipilimumab y nivolumab (n = 35) o nivolumab solo (n = 25).
El estudio también incluyó una cohorte separada de 18 pacientes que fueron tratados previamente o tenían metástasis cerebrales sintomáticas. Estos pacientes recibieron nivolumab solo y estos resultados no se discutirán más a fondo.
Las tasas de respuestas completas y parciales también fueron más altas para los pacientes que recibieron la combinación. Las tasas de respuestas completas y parciales fueron 26% y 26%, respectivamente, para los pacientes que recibieron la combinación en comparación con 16% y 4%, respectivamente, para los pacientes que recibieron nivolumab.
Las mejores respuestas extracraneales también fueron mayores para los pacientes que recibieron la combinación (57% frente a 29% para nivolumab solo).
La sobrevida libre de progresión intracraneal a tres años fue del 43% para los pacientes con la combinación y del 15% para los pacientes con nivolumab solo. La sobrevida global a tres años fue del 49% para los pacientes que recibieron la combinación y del 42% para los pacientes que recibieron nivolumab solo.
La Dra. Long informó que no hubo toxicidades inesperadas y que la calidad de vida se mantuvo en todos los grupos de estudio.
El Dr. Larkin declaró haber recibido honorarios de consultoría, honorarios o becas de investigación de Achilles Therapeutics, AstraZeneca, Boston Biomedicals, Bristol-Myers Squibb, Eisai, EUSA Pharma, Imugen, IOnctura, Ipsen, Kymab, Merck Serono, MSD, Nektar, Novartis, Pierre Fabre, Pfizer, Roche/Genentech, Secarna y Vitaccess. La Dra. Long declaró haber consultado para Aduro, Amgen, Array, Bristol-Meyers Squibb, Merck MSD, Novartis, Roche y Pierre Fabre. El Dr. Postow recibe apoyo institucional de BMS, Merck, RGenix, Infinity, AstraZeneca, Novartis y Array BioPharma. Asimismo, recibe honorarios de consultoría de BMS, Merck, Array BioPharma, Novartis, Aduro, Incyte y NewLink Genetics.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Recomendaciones de la editora |
Medscape Noticias Médicas © 2019
Citar este artículo: Uno de cada dos pacientes con melanoma metastásico está vivo después de 5 años - Medscape - 29 de sep de 2019.
Comentario