
De acuerdo con la guía clínica sobre infecciones de las vías urinarias recurrentes y no complicadas en mujeres que dieron a conocer en mayo de 2019 la American Urological Association, la Canadian Urological Association, y la Society of Urodynamics, Female Pelvic Medicine & Urogenital Reconstruction, la bacteriuria asintomática no se debe tratar en mujeres con infecciones de las vías urinarias recurrentes. En mujeres que acuden con infecciones recurrentes de vías urinarias bajas se ha de realizar anamnesis completa y tacto vaginal. Las pruebas urinarias de vigilancia, que incluyen urocultivo, no se recomiendan en pacientes asintomáticas con infecciones de las vías urinarias recurrentes.
La guía también señala que un diagnóstico de infección de las vías urinarias recurrente se debe basar en resultados positivos de urocultivo documentados junto con episodios sintomáticos previos. Una muestra de orina inicial que pueda estar contaminada será motivo para repetir un estudio de la orina; se ha de considerar la obtención de una muestra obtenida mediante sonda.
En el paciente índice que presenta infección de las vías urinarias recurrente no siempre se han de obtener imágenes de las vías urinarias altas ni realizar cistoscopia. Antes de iniciar el tratamiento en pacientes con infección de las vías urinarias recurrente se deben efectuar análisis de orina, urocultivo y pruebas de sensibilidad por cada episodio de cistitis aguda sintomática.
Para más información sobre las recomendaciones de práctica clínica, lea aquí.
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Exámen Clínico: Infecciones de las vías urinarias - Medscape - 19 de agosto de 2019.
Comentario