Vienen más fármacos antiobesidad para adolescentes, los dispositivos son el siguiente paso

Marlene Busko

Conflictos de interés

21 de junio de 2019

SAN FRANCISCO, USA. Pocos tratamientos médicos se han aprobado para tratar adolescentes con obesidad, pero esto va a cambiar, y un siguiente paso será evaluar dispositivos endoscópicos en adolescentes, han previsto los expertos en el Congreso Anual de la American Diabetes Association (ADA) de 2019.[1]

"Creo que hay un lugar para la medicación en la obesidad del adolescente, pero las opciones actuales siguen siendo limitadas", comentó a Medscape Noticias Médicas el Dr. Daniel S. Hsia, del Pennington Biomedical Research Center, en Louisiana, Estados Unidos.

Había explicado que solo orlistat y fentermina están aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos para tratar adolescentes con obesidad, mientras que nueve fármacos han sido aprobados para bajar de peso en adultos.

"Creo que el uso con indicación extraoficial va a continuar hasta que contemos con más datos de adolescentes pediátricos y tengamos aprobaciones de fármacos antiobesidad por la FDA" para adolescentes, predijo el Dr. Hsia.

Sin embargo, "hay esperanza en el horizonte para las poblaciones específicas de jóvenes con obesidad que necesitan tratamiento médico, que pueden no ser tan elegibles para cirugía bariátrica o no haber tenido el beneficio suficiente de la modificación en el estilo de vida", añadió.

"Los resultados del estudio sobre liraglutida en adolescentes probablemente estarán disponibles a principios del próximo año", indicó el Dr. Hsia. "Este tal vez sea el siguiente fármaco" en aprobarse para tratar adolescentes con obesidad.

Se está llevando a cabo un estudio aleatorizado controlado sobre lorcaserina en adolescentes con obesidad y todavía está recibiendo reclutamiento; y hay un estudio de fase 4 sobre fentermina/topiramato que apenas está comenzando.

Durante la misma sesión, el Dr. Andrew C. Storm, de la Mayo Clinic, en Rochester, Estados Unidos, resumió el número creciente de dispositivos endoscópicos que están aprobados o que se están evaluando para bajar de peso.

Las aprobaciones han tenido lugar "en los últimos tres a cuatro años, y tres a cinco tienen estudios para aprobación por la FDA que se están realizando o que comienzan en el verano en adultos, de manera que espero ver ―si no este año entonces definitivamente en el siguiente año o dos― un buen número de tratamientos endoscópicos para obesidad y enfermedad metabólica disponibles", comentó a Medscape Noticias Médicas.

"Está muy claro que la obesidad desde la infancia continúa en la edad adulta", añadió el Dr. Storm. "Dado que estos dispositivos son muy inocuos y tienen efectos adecuados en la obesidad desde un principio, creo que el siguiente paso será estudiarlos en adultos jóvenes".

"Es muy emocionante, pues hay tratamientos nuevos y emergentes en el campo del tratamiento de la obesidad para adolescentes", indicó a Medscape Noticias Médicas la presidenta de la sesión, Dra. Amy E. Rothberg, Ph. D., de la University of Michigan, en Ann Arbor, Estados Unidos.

"Va a reformar el panorama y los médicos estarán más cómodos prescribiendo estos tratamientos", predijo.

"Hay que mantenerse al tanto, pero tal vez en el futuro se va a duplicar lo que tenemos en cuanto a farmacoterapia y farmacoterapia combinada" para tratar adolescentes, agregó.

Al preguntarle si esto controlará la tasa de obesidad en personas jóvenes, respondió: "Me siento optimista, así que ciertamente lo espero".

Solo orlistat y fentermina aprobados para adolescentes con obesidad

La guía clínica de la Endocrine Society publicada en 2017 especifica que la farmacoterapia con tratamientos aprobados por la FDA puede recomendarse para adolescentes con obesidad, si un programa de modificación de estilo de vida formal no logra limitar el aumento de peso o mejorar las comorbilidades, señaló el Dr. Hsia.[2]

Las guías también recomiendan suspender el tratamiento si el paciente no logra una reducción mayor a 4% en el índice de masa corporal/puntuación Z de índice de masa corporal en 12 semanas.

Orlistat es el único fármaco aprobado por la FDA para uso a largo plazo en adolescentes de 12 años de edad o mayores, y se asocia a una reducción de 0,7 a 1,7 kg/ m2 en el índice de masa corporal. Sin embargo, dados los efectos secundarios de sensación de urgencia/incontinencia fecal y heces grasas/aceitosas, tiene escasa utilidad clínica en este grupo de edad.

Fentermina, que suprime el apetito, está aprobada por la FDA durante 12 semanas o menos en individuos de 16 años de edad, o mayores. Sin embargo, puede causar aumento en la presión arterial y frecuencia cardiaca, y son escasos los datos sobre efectos adversos y eficacia en adolescentes.

Las farmacoterapias antiobesidad para adultos consistían en cuatro fármacos aprobados en la década de 1950 para uso a corto plazo, y el que más comúnmente se utiliza todavía es fentermina, explicó el Dr. Hsia.

En fecha más reciente, en 1999 a 2014, la FDA aprobó cinco fármacos de uso a largo plazo para bajar de peso: orlistat, lorcaserina, fentermina/topiramato, bupropión/naltrexona y liraglutida, un agonista de péptido similar a glucagón de tipo 1 inyectable por vía subcutánea aprobado inicialmente para diabetes de tipo 2 y después aprobado para obesidad.

Y cuando se utiliza con indicación extraoficial en adolescentes, el agente contra la diabetes de tipo 2, metformina, disminuye el índice de masa corporal alrededor de 1,2 kg/ m2 en el curso de 6 a 12 meses, y el agonista de péptido similar a glucagón de tipo 1, exenatida, disminuye el índice de masa corporal en 1,1 a 1,7 kg/ m2 en el curso de 3 meses.

Asimismo, el uso con indicación extraoficial de fármacos antiepilépticos (topiramato y zonisamida) en adolescentes disminuye el índice de masa corporal alrededor de 1,3 a 4,1 kg/ m2 en el curso de 6 meses; la hormona de crecimiento disminuye la masa adiposa en el síndrome de Prader-Willi, y octreótida puede proporcionar estabilización del peso corporal en obesidad de origen hipotalámico.

Además, en la actualidad se están investigando tres fármacos aprobados en adultos en estudios en adolescentes: lorcaserina, 20 mg/día, en un estudio aleatorizado controlado de 52 semanas en jóvenes de 12 a 17 años; fentermina/topiramato en un estudio aleatorizado controlado de fase 4 de 56 semanas en jóvenes de 12 a 16 años; y liraglutida se está estudiando en un ensayo de 56 semanas en jóvenes de 12 a 17 años.

Y en el futuro, la farmacoterapia combinada puede asumir un papel principal, ya que puede permitir la dosificación más baja de dos fármacos con diferentes mecanismos de acción, lo cual podría mitigar los efectos secundarios, señaló el Dr. Hsia.

Los agentes más nuevos que están en fase de desarrollo son agentes de acción central, objetivos terapéuticos de hormonas intestinales e incretina, análogos de leptina, así como análogos de receptor de péptido similar a glucagón de tipo 1/glucagón de acción doble.

Número creciente de dispositivos endoscópicos

Mientras tanto, el Dr. Storm explicó que el número de "dispositivos, técnicas y proveedores está creciendo para satisfacer la demanda de la pandemia de obesidad", y hay fuerte evidencia de nivel 1 de que las terapias bariátricas endoscópicas pueden ayudar a pacientes a lograr la reducción de peso significativa y mejorar el metabolismo.

Estos dispositivos son inocuos y rentables, y los procedimientos se pueden repetir.

Los globos intragástricos aprobados por la FDA son Orbera, Reshape (un sistema de doble globo) y Obalon (un globo lleno de gas que se traga), que retrasan el vaciamiento gástrico y tienen que retirarse tras 6 meses.

También se está llevando a cabo un estudio preliminar para obtener la aprobación por la FDA para un globo gástrico en fase de investigación que podría permanecer implantado por 12 meses, señaló el Dr.Storm.

La FDA ya aprobó la gastroplastia endoscópica en manguito, un tipo de remodelado gástrico que "probablemente es la técnica endoscópica más apasionante y más promisoria", de acuerdo con el Dr. Storm, en la que se reconfigura el estómago al tamaño de un plátano, lo cual es similar a la gastrectomía en manguito bariátrica, pero utiliza un procedimiento mínimamente invasivo.

Otro tipo de remodelado gástrico, el procedimiento endoluminal mediante cirugía para obesidad primaria, todavía no está aprobado.

El tratamiento de aspiración, por otra parte, ha recibido la aprobación de la FDA.

Y este organismo recientemente aprobó las cápsulas de hidrogel Gelesis 100, añadió la Dra. Rothberg, según se informó con anterioridad. "Veremos en los datos poscomercialización cómo se desempeña", señaló.

"La gran interrogante es cómo combinar dispositivos endoscópicos con fármacos para lograr los niveles de reducción de peso que se obtienen con cirugía bariátrica".

El Dr. Hsia ha informado prestar sus servicios como investigador principal para estudios patrocinados por Novo Nordisk y Vivus, con fondos pagados directamente a su institución. El Dr. Storm ha informado consultorías para GI Dynamics y recibir apoyo para investigación de Boston Scientific.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....