Mini Examen Clínico: Dolor de espalda

Dr. Herbert S. Diamond

Conflictos de interés

19 de junio de 2019

La elección del nivel de artrodesis es un factor importante del tratamiento quirúrgico de la cifosis. El nivel proximal es habitualmente la vértebra más craneal rotada hacia la cifosis. En la región distal la artrodesis se extiende habitualmente hasta el último segmento lordótico, aunque algunos expertos recomiendan usar la vértebra sagital estable para determinar el nivel de artrodesis distal. La corrección no debe ser mayor a 50%.[5] Una corrección excesiva de la deformidad (> 50%) y una elección incorrecta de los niveles de artrodesis predisponen al paciente a cifosis de la unión en el extremo proximal y distal de la masa de artrodesis.[5]

Los autores de las primeras series de casos clínicos citaban simplemente el dolor y la deformidad como indicaciones para realizar artrodesis.[6] Algunas indicaciones más específicas son cifosis mayor a 75º; cifosis mayor a 65º con dolor y estética inaceptable del tronco.

Se recomienda tratamiento quirúrgico de la cifosis postraumática si el estado neurológico del paciente cambia, si avanza la enfermedad, si la cifosis es mayor o igual a 30º o si la pérdida de altura vertebral anterior es mayor a 50%.[7]

Para saber más sobre el tratamiento de cifosis, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....