Puntos a considerar
No obstante que los resultados de los estudios EVOLUT y PARTNER 3 son promisorios y probablemente marquen el inicio de la extensión de la indicación del reemplazo aórtico percutáneo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Si bien los pacientes incluidos en los estudios tenían un puntaje quirúrgico bajo, la morbimortalidad de la rama quirúrgica no parece ir en el mismo sentido.
El estudio EVOLUT, cuyo punto final primario era mortalidad/accidente cerebrovascular invalidante a 24 meses, presentó datos de seguimiento a 24 meses de solo 72 y 65 pacientes, respectivamente, para las ramas percutánea y quirúrgica respectivamente, y el tiempo de seguimiento mediano fue de 12,2 meses.
En este mismo estudio se utilizaron diferentes tipos de válvulas autoexpandibles (CoreValve Evolut en casi 80% frente a Evolut PRO en el resto).
Hasta la fecha no existen datos sobre durabilidad de la válvula, degeneración de la misma, ni complicaciones subclínicas a largo plazo.
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Revisión de Artículos: ¿Reemplazo valvular aórtico percutáneo para todos? - Medscape - 14 de mayo de 2019.
Comentario