
Dra. Cecilia Bahit
PARTNER 3: Transcatéter o reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica en pacientes de bajo riesgo
PARTNER 3 fue un estudio multicéntrico, internacional, randomizado, paralelo, que incluyó 1.000 pacientes con estenosis aórtica severa de bajo riesgo (riesgo de mortalidad a 30 días según la escala STSS < 4%) a reemplazo valvular aórtico percutáneo (n = 503) con sistema SAPIEN 3 frente a reemplazo valvular aórtico quirúrgico con válvulas biológicas (n = 497).
El objetivo fue evaluar reemplazo valvular aórtico percutáneo comparado con reemplazo valvular aórtico quirúrgico, en relación al punto final primario, mortalidad total, accidente cerebrovascular o rehospitalización (relacionada al procedimiento, válvula o insuficiencia cardiaca) a 1 año.
Los pacientes asignados a reemplazo valvular aórtico percutáneo recibieron aspirina y clopidogrel 300 mg previo al procedimiento, y tratamiento antiplaquetario dual ≥ 1 mes luego del mismo.
Del total de pacientes randomizados, 496 en el grupo de tratamiento percutáneo y 454 en el grupo quirúrgico recibieron la válvula (n = 948) debido fundamentalmente por retiro de consentimiento. La edad media de la población del estudio fue de 73 años, 30% del género femenino, y 31% con historia de diabetes.
El puntaje STS-PROM de la población fue de 1,9% de media. Las características basales de la población fueron balanceadas en ambos grupos, excepto la clase funcional según la escala NYHA III - IV, que fue más prevalente en el grupo de reemplazo valvular percutáneo, en comparación con el grupo tratado quirúrgicamente (31,2% frente a 23,8%). El tiempo medio al procedimiento fue de 11 días.
El punto final primario del estudio ocurrió en 8,5% de los pacientes tratados percutáneamente frente a 15,1% para el grupo quirúrgico (reducción de 46%; = 0,001 para superioridad). Accidente cerebrovascular a 12 meses ocurrió en 1,2% de los pacientes tratados con reemplazo valvular aórtico percutáneo frente a 3,2% de los tratados con reemplazo valvular aórtico quirúrgico (HR: 0,38; IC 95%: 0,15 - 1,00).
Muerte por cualquier causa a un año se observó en 1,0% frente a 2,5% en los grupos con tratamiento percutáneo frente a quirúrgico (HR: 0,41; IC 95%: 0,14 - 1,17). La tasa de hospitalización a 1 año fue de 7,3 frente a 11,0% para los pacientes tratados en forma percutánea frente a aquellos tratados quirúrgicamente (HR: 0,65; IC 95%: 0,42 - 1,00).
Reemplazo valvular aórtico percutáneo se asoció a una reducción en la ocurrencia de fibrilación auricular de nuevo comienzo (5,0% frente a 39,5%; p = 0,001), menos muerte o accidente cerebrovascular a 30 días (1,0% frente a 3,3%; p < 0,01), menor tiempo de hospitalización (3 días frente a 7 días; p < 0,001), comparado con reemplazo valvular aórtico quirúrgico.
No se observaron diferencias en regurgitación para reemplazo valvular aórtico entre ambos grupos a 30 días, ni diferencia en gradiente aórtico medio; en 6 pacientes asintomáticos se observaron signos sugestivos de trombosis valvular (5 en grupo de tratamiento percutáneo y 1 en grupo quirúrgico).
Se observó un aumento numérico no significativo de la necesidad de marcapasos definitivo con el reemplazo valvular aórtico percutáneo comparado con el procedimiento quirúrgico.
Los autores concluyen que el reemplazo valvular aórtico percutáneo debería ser considerado como el tratamiento de elección en pacientes con estenosis aórtica severa de bajo riesgo.
Lo más importante En pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa, el reemplazo valvular aórtico percutáneo fue superior al quirúrgico en la prevención de muerte, accidente cerebrovascular y rehospitalización a 1 año. El procedimiento de reemplazo valvular aórtico percutáneo también se asoció a menor incidencia de accidente cerebrovascular, fibrilación auricular y menor hospitalización, comparado con el reemplazo quirúrgico. |
Mack MJ, Leon MB, Thourani Makkar R, y cols. Transcatheter Aortic-Valve Replacement With a Balloon-Expandable Valve in Low-Risk Patients. N Engl J Med. 17 Mar 2019. doi: 10.1056/NEJMoa1814052. PMID: 30883058. Fuente
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Revisión de Artículos: ¿Reemplazo valvular aórtico percutáneo para todos? - Medscape - 14 de mayo de 2019.
Comentario