Semanalmente identificamos un término de búsqueda frecuente, analizamos que causó su popularidad y presentamos una infografía relacionada. ¡Si tiene alguna sugerencia de qué Tendencia Clínica es la más destacada y por qué, no dude en compartirla con nosotros en Twitter o Facebook!
Ticagrelor. Tendencia Clínica de la semana (27 a 31 de mayo)
Una potencial herramienta nueva en la lucha continua contra las infecciones resistentes a antibióticos es la Tendencia Clínica de esta semana.
Nuevos hallazgos publicados en JAMA Cardiology indican que ticagrelor, un antiagregante plaquetario, demostró actividad bactericida contra bacterias grampositivas resistentes a antibiótico, incluso Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA). En concentración bactericida mínima, ticagrelor fue superior a vancomicina, y una concentración bactericida de ticagrelor (10 mg/ml) en combinación con vancomicina (4 mg/ml) destruyó aproximadamente 50% del inóculo inicial de S. aureus resistente a meticilina. Ticagrelor puede preludiar una nueva clase de antibióticos que se puede utilizar para atacar estafilococos o enterococos resistentes a múltiples antimicrobianos.
Esta es una noticia muy bien recibida tras un estudio reciente que reveló que microorganismos resistentes a múltiples fármacos, o "supermicrobios", suelen encontrarse en las manos de pacientes hospitalizados. El estudio fue el primero en utilizar pruebas tradicionales y moleculares modernas para demostrar que los microorganismos presentes en las manos de los pacientes y en las superficies de cuartos eran los mismos. Los resultados indicaron que 13,3% de los pacientes portaban supermicrobios en sus manos, y 39,8% de las superficies con las que se solía tener contacto tenían en todo momento microorganismos resistentes a múltiples fármacos.
La eficacia de ticagrelor surge en un momento oportuno, pues Centers for Disease Control and Prevention recientemente emitió un informe advirtiendo que se han detenido los avances en la lucha contra las infecciones estafilocócicas. De acuerdo con el informe, las tasas de infecciones por S. aureus resistente a meticilina en contextos de asistencia sanitaria descendieron 17,1% cada año de 2005 a 2012. Sin embargo, de 2012 a 2017, la tasa de reducción en las infecciones por S. aureus resistente a meticilina de inicio en el hospital se ralentizó a 7,3% por año.
Dado el papel potencial que ticagrelor puede desempeñar en la lucha contra supermicrobios, es probable que las búsquedas de más información a medida que se incorpore en la práctica lo mantengan entre las Tendencias Clínicas.
Para más información sobre infecciones resistentes a antibiótico, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2019
Citar este artículo: Tendencias Clínicas de mayo de 2019 - Medscape - 3 de mayo de 2019.
Comentario