Tendencias Clínicas de abril de 2019

Ryan Syrek

Conflictos de interés

26 de abril de 2019

Semanalmente identificamos un término de búsqueda frecuente, analizamos que causó su popularidad y presentamos una infografía relacionada. ¡Si tiene alguna sugerencia de qué Tendencia Clínica es la más destacada y por qué, no dude en compartirla con nosotros en Twitter o Facebook!

Trasplante renal. Tendencia Clínica de la semana (8 a 12 de abril)

Una nueva guía clínica innovadora sobre donación y un remplazo potencial de pruebas invasivas en determinados pacientes ayudaron a hacer del trasplante renal la Tendencia Clínica de esta semana. A finales de marzo de este año, Nina Martinez fue la primera persona con infección por virus de inmunodeficiencia humana en Estados Unidos en donar un riñón a un receptor con la misma enfermedad.

La celebración en torno a este evento tiene que ver tanto con el avance logrado en el área de trasplante, como en el avance general en la atención a los pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana. Desde 2010, investigadores demostraron que personas infectadas por virus de inmunodeficiencia humana tenían altas tasas de sobrevida después de trasplante. Dado que estos pacientes tienen más probabilidades de desarrollar nefropatía en etapa terminal y necesitan nuevos riñones, el momento trascendental de Martinez es muy significativo.

Asimismo, se ha contado con nuevas herramientas para quienes atienden a pacientes que han recibido o necesitan un trasplante de riñón. La American Society of Transplantation Infectious Diseases Community of Practice recientemente dio a conocer recomendaciones para detección sistemática y tratamiento de la infección por poliomavirus BK de trasplantes de órganos sólidos.

Estas incluyen la recomendación de que a todos los receptores de trasplante renal se les efectúe cada mes detección sistemática de ADN de infección poliomavirus BK en sangre durante los primeros 9 meses después de trasplante y, posteriormente, cada 3 meses hasta 2 años después del procedimiento.

También se ha introducido recientemente un nuevo índice de biopsia renal para aloinjertos de riñón. El modelo tiene como propósito ayudar a los médicos a determinar la necesidad de realizar una biopsia de vigilancia en 1 año en receptores de trasplante de riñón de donante cadavérico. Dado que la biopsia renal es una prueba invasiva, evitarla en la medida de lo posible en determinados pacientes sería una noticia bien recibida. Desde un donante pionero hasta nueva información ideada para ayudar a receptores, el trasplante renal ciertamente estuvo en las noticias, y esto ha favorecido que se convierta en el tema principal de las Tendencias Clínicas de esta semana.

Para más información sobre trasplante renal, lea aquí.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....