Prevención primaria con ácido acetilsalicílico
La actualización de las guías de prevención sostiene que debemos evaluar riesgo isquémico y hemorrágico antes de indicar ácido acetilsalicílico en prevención primaria. No nos sugiere específicamente ningún punto de corte por scores para indicarla, debido a que los pacientes con riesgos isquémico alto por score ASCVD tienen coincidentemente elevado riesgo hemorrágico.
La información obtenida de los estudios ARRIVE y ASCEND, publicados en 2018, ha sido clave en esta modificación. En el primero se incluyeron pacientes de moderado riesgo isquémico (tasa de eventos real a 10 años de 8,4%) donde el ácido acetilsalicílico no redujo el compuesto de eventos isquémicos, aumentando los hemorrágicos. En el segundo se incluyeron pacientes con diabetes, logrando la reducción los eventos isquémicos con ácido acetilsalicílico, aumentando los hemorrágicos (8,5% frente a 9,6% para eventos isquémicos y 4,1% frente a 3,2% para eventos hemorrágicos).
Lo más importante La nueva guía sugiere que la mayoría de los pacientes en la práctica diaria no se benefician con ácido acetilsalicílico en prevención primaria. Sin embargo, nos recomienda que evaluemos el riesgo isquémico y si este es alto y el hemorrágico bajo, la debemos seguir indicando. |
WRITING COMMITTEE MEMBERS, Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, y cols. 2019 ACC/AHA Guideline on the Primary Prevention of Cardiovascular Disease. J Am Coll Cardiol. 7 Mar 2019. pii: S0735-1097(19)33877-X. doi: 10.1016/j.jacc.2019.03.010. PMID: 30894318. Fuente
Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, Buroker AB, y cols. 2019 ACC/AHA Guideline on the Primary Prevention of Cardiovascular Disease. Circulation. 17 Mar 2019:CIR0000000000000678. doi: 10.1161/CIR.0000000000000678. PMID: 30879355. Fuente
© 2019 WebMD, LLC
Citar este artículo: Revisión de Artículos: Estudios destacados en cardiopatía isquémica presentados en ACC 2019 - Medscape - 2 de abr de 2019.
Comentario