NUEVA ORLEANS, USA. En el primer estudio de este tipo que involucró a más de 400.000 sujetos de la población general, se informó que el uso de un Apple Watch para identificar el pulso irregular ayuda a identificar la fibrilación auricular.
El reloj identificó un ritmo irregular en 0,5% de la población total del estudio y, en aquellos que posteriormente fueron monitorizados con un parche de electrocardiografía , mostró un valor predictivo positivo para detectar fibrilación auricular de 0,84.
"El valor predictivo positivo de 84% respalda la capacidad de identificar correctamente la fibrilación auricular entre los notificados de un ritmo irregular por el reloj", concluyó el co-investigador principal, Dr. Marco Perez, de la Stanford University, en California, Estados Unidos, durante su presentación en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2019.
"Por lo tanto, una notificación positiva por parte del reloj podría ayudar a informar la evaluación clínica junto con la historia clínica y el examen".
El investigador y co-director del estudio, Dr. Mintu Turakhia, de la Stanford School of Medicine, agregó: "Este estudio mejora nuestra comprensión de cómo funciona esta tecnología portátil y esta aplicación en el entorno real y qué tan bien la tecnología puede detectar largos períodos de fibrilación auricular".
El presidente del estudio, Dr. Kenneth Mahaffey, de la Stanford University, comentó a Medscape : "Creo que los resultados confirman que el algoritmo y la precisión en torno a las mediciones que hicimos son una base adecuada para avanzar y estudiar esto más a fondo sobre cómo integrarlo en la atención clínica".
Los delegados del Congreso del American College of Cardiology de 2019 tuvieron opiniones muy diferentes sobre cómo esta tecnología debería encajar en la práctica clínica.
El comentarista del estudio en la conferencia de prensa del American College of Cardiology, Dr. Matthew Martinez, presidente del ACC Sports & Exercise Council y cardiólogo de Lehigh Valley Health Network, en Pensilvania, Estados Unidos, se mostró entusiasmado con la nueva tecnología.
"Este estudio muestra que usar un Apple Watch es una opción factible para ayudar a detectar la fibrilación auricular. Esta tecnología está llegando, nos guste o no. Como en otros casos, la tecnología va por delante de la ciencia, pero debemos tratar de mantenerla al día dentro de lo posible ", dijo a Medscape .
El Dr. Martinez dijo que estaba "aturdido y alentado" por la tasa de notificación de ritmos irregulares en el estudio de 0,5%. "Eso es mucho menos de lo que hubiera previsto y hace que, en mi opinión, este enfoque sea viable". Sobre el valor predictivo positivo de 85%, dijo: "Este es un buen número, es un buen lugar para comenzar".
Pero desde la perspectiva opuesta, el Dr. Ray Gibbons, de la Mayo Clinic, en Rochester, Estados Unidos, y ex presidente del American College of Cardiology, claramente no se impresionó con el estudio de Apple.
"Esto es muy preliminar y no está listo para el horario de máxima audiencia", dijo a Medscape. "El monitoreo de la fibrilación auricular es solo una buena idea si un paciente tiene una probabilidad razonable de tener fibrilación auricular. El grupo de pacientes que tiene fibrilación auricular son personas mayores que no usan relojes de Apple. La gran mayoría de los participantes en este estudio eran jóvenes, pero la fibrilación auricular no es un problema de salud importante en los jóvenes.
"Es como pedir un puntaje de calcio coronario para un regalo de cumpleaños número 35", dijo. "Y para la población de mayor edad tenemos múltiples tecnologías alternativas para detectar la fibrilación auricular que han sido mejor validadas, por lo que no está claro dónde encaja esto".
El Dr. Gibbons cree que la nueva tecnología de Apple aumentará los costos de atención médica sin beneficios para la salud pública. "Este es un regalo para los administradores del hospital. Alentará a los jóvenes que tienen pocas probabilidades de tener problemas de salud graves a que acudan a su médico y se sometan a múltiples pruebas altamente reembolsables".
También dice que podría sobrecargar al médico de atención primaria que ya está asediado por otros problemas de consecuencias mucho mayores para la salud. "Prefiero que dediquen su tiempo y energía a tratar la presión arterial alta y asegurar el cumplimiento de los medicamentos de prevención secundaria para las personas con enfermedad coronaria conocida".
Para el estudio, 419.297 residentes de Estados Unidos de 22 años o más (edad media, 40 años) se autoinscribieron durante un período de 8 meses y usaron el reloj, que midió pasivamente la frecuencia cardiaca con mediciones puntuales periódicas.
La aparición de un ritmo irregular en cinco de seis mediciones provocó una notificación para que el usuario se pusiera en contacto con un médico de telesalud y el envío de un parche de electrocardiografía al usuario cuando fuera apropiado. El parche se usó junto con el reloj durante una semana más para detectar la fibrilación auricular.
Los resultados mostraron que 2162 participantes (0,5% de los inscritos) recibieron una notificación de pulso irregular. Esto fue, como se esperaba, altamente dependiente de la edad. De los 200,000 participantes menores de 40 años, la tasa de notificación fue del 0,16% en comparación con 3,2% en las 25.000 personas mayores de 65 años.
El Dr. Turakhia describió estas cifras como "muy alentadoras, ya que sigue la pista de que nuestra comprensión de la fibrilación auricular es más común con la edad".
En total, 658 participantes recibieron un parche de electrocardiografía. Se devolvieron 450 parches y se incluyeron en los análisis.
Cuando se compararon las detecciones de pulso en el reloj con las grabaciones de parches de electrocardiografía simultáneos entre 450 participantes que usaron ambos al mismo tiempo, los investigadores encontraron que el valor predictivo positivo para una medición de ritmo irregular individual fue de 71%, y el valor predictivo positivo para la notificación (activada por ritmos irregulares detectados en cinco de seis mediciones) fue de 84%.
Sin embargo, solo 34% de los que habían recibido una notificación de pulso irregular en su reloj tenían fibrilación auricular basado en el uso de un parche para electrocardiografía una semana después.
El Dr. Turakhia dijo que esto no era del todo inesperado. "La fibrilación auricular puede aparecer y desaparecer, particularmente al principio de la enfermedad. No es sorprendente que no se detecte en el monitoreo posterior de parches de electrocardiografía", dijo.
"Entonces, mientras que solo 34% de las personas que todavía tenían fibrilación auricular en el electrocardiograma ambulatorio, eso no significa que el otro 66% no tenga fibrilación auricular. Sólo significa que la fibrilación auricular puede no haber estado allí en ese momento", agregó. "Estos parámetros nos ayudan a comprender cómo nosotros, como médicos, debemos pensar en estas notificaciones".
De los pacientes en los que se detectó fibrilación auricular, 89% tuvo episodios que duraron más de 1 hora.
De los que recibieron una notificación de pulso irregular a través de la aplicación, aproximadamente la mitad terminó por iniciar contacto con el médico del estudio, pero los investigadores dijeron que los demás podrían haber buscado atención en otro lugar. En encuestas subsiguientes, 57% de las personas que recibieron una alerta dijeron que buscaron atención médica fuera del estudio, independientemente de si un médico del estudio las había visto o no.
Aproximadamente un tercio de las personas que recibieron una notificación tuvieron una puntuación CHA2DS2-VASc de 2 o más.
Los investigadores del estudio dijeron que el próximo paso obvio es estudiar cómo se puede utilizar esta tecnología para complementar otras tecnologías, como el electrocardiograma en tiempo real y otras herramientas validadas, para controlar los problemas del ritmo cardíaco.
El Dr. Martinez dijo que los pacientes ya estaban adoptando esta nueva tecnología. "He diagnosticado a dos pacientes con electrocardiograma en las últimas semanas que entraron porque detectaron un ritmo anormal en su respectivo Apple Watch. Si alguien me llama y me dice que tiene un ritmo anormal en su reloj, les pido que envíen una copia de La banda de monitorización del pulso de la aplicación del teléfono", dijo.
"Le diría a la gente si tiene un ritmo anormal en sus teléfonos, vaya a ver a un médico. Si ya tiene un cardiólogo, vaya a verlos", dijo el Dr. Martinez. "Si no lo hace, un médico de atención primaria es un buen lugar para comenzar, ya que realmente no hay razón para que no puedan ordenar las mismas pruebas, como un parche de electrocardiografía u otro control. Para los médicos de atención primaria, diría, No lo ignore. Yo diría que al menos vale la pena una evaluación adicional por un período corto ".
El Dr. Mahaffey agregó: "Mi mensaje para los médicos de atención primaria es que continúen evaluando a los pacientes con un buen historial, examen físico y evaluación de los factores de riesgo. La notificación en el reloj se puede usar como otro punto de datos en su evaluación en cuanto a si se seguirá trabajando necesita ser hecho".
En una discusión más general sobre cómo la tecnología digital afectará la práctica clínica, los participantes en general fueron extremadamente optimistas.
El Dr. Turakhia señaló que este estudio de Apple "realmente representa un cambio de paradigma en la forma en que se pueden llevar a cabo los estudios clínicos. No tenemos que llevar a las personas a una clínica de ladrillos y dar la intervención del estudio".
El Dr. Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson, describió un nuevo estudio controlado aleatorio que comenzó este año comparando el Apple Watch con un control para el diagnóstico mediante electrocardiografía, que también hará un seguimiento de los resultados clínicos difíciles, como el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular y la muerte.
"Este estudio analizará si la salud digital puede tener un impacto real en los eventos", dijo el Dr. Stoffels.
El Dr. Harlan Krumholz, de la Yale School of Medicine, en New Haven, Estados Unidos, dijo: "Estamos a punto de ver una transformación digital y nunca ha habido un momento más emocionante en la medicina".
Al moderarse el panel de discusión, el Dr. John Rumsfeld, director de innovación del American College of Cardiology, concluyó: "Creo que es mejor que creamos que en el futuro, la salud y la medicina digitales se llamarán salud y medicina".
El estudio de Apple fue financiado por Apple Inc. El Dr. Turakhia ha declarado percibir honorarios y realizar consultoría de AliveCor y Cardiva Medical. El Dr. Perez declaró realizar consultoría y percibir honorarios de Apple.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2019
Citar este artículo: Apple Watch ayuda a detectar la fibrilación auricular: ¿es este el futuro? - Medscape - 17 de marzo de 2019.
Comentario