El congreso del American College of Cardiology (ACC) del presente año se realizará en Nueva Orleans del 16 al 18 de marzo.
Este año, como en los pasados, existe gran expectativa por las novedades que se presentarán. Se iniciará con los resultados del primer estudio a gran escala utilizando un teléfono inteligente para la detección de fibrilación auricular (The Apple Heart Study), asimismo los estudios de procedimientos percutáneos para remplazo valvular y tratamiento de insuficiencia cardiaca, actualizaciones de estudios ya presentados en congresos pasados (POET, REDUCE-IT) y finalmente un estudio de descenso de la presión en pacientes negros (CREOLE).
Por otro lado, actualizaciones en insuficiencia cardiaca, presentación de una nueva guía práctica en prevención primaria y discusión de otras guías del American College of Cardiology.
Además, los resultados tan esperados del estudio AUGUSTUS (empezamos a comentar sobre el mismo en 2016), en donde se presentan los resultados del uso de apixabán frente a warfarina/ácido acetilsalicílico y placebo en pacientes con fibrilación auricular sometidos a angioplastia coronaria o con síndromes coronarios agudos.
LATE BREAKING CLINICAL TRIALS (LBCT)
LBCT I. Sesión 401
Lugar y fecha: Main Tent, Great Hall; 16 de marzo de 9:45 a 10:00 a. m.
The Apple Heart Study: la primera sesión dedicada en su totalidad a los resultados del estudio basado en la medición a través de una app. Este estudio analiza la integración de la salud a la tecnología, haciendo uso de una de las grandes adicciones de la era moderna, la electrónica personal.
LBCT II American College of Cardiology/New England Journal of Medicine. Sesión 404
Lugar y fecha: Main Tent, Great Hall; 17 de marzo de 8:00 a 9:15 a. m.
Contará con dos estudios que compararán el remplazo de válvula aórtica transcatéter (TAVR) y el remplazo de válvula aórtica quirúrgica (SAVR) en pacientes con bajo riesgo quirúrgico: PARTNER 3 y Self-Expanding Transcatheter or Surgical Aortic Valve Replacement.
Dos análisis del seguimiento del estudio COAPT con una disminución significativa en las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca en pacientes con insuficiencia mitral secundaria que recibieron MitraClip transcatéter además de los fármacos recomendados según las guías: resultados ecocardiográficos y de calidad de vida de COAPT.
Un análisis del registro STS/ACC TVT en TAVR utilizando el balón expandible Sapien 3 en pacientes con estenosis aórtica bicúspide.
LBCT III American College of Cardiology/Journal of the American Medical Association. Sesión 405
Lugar y fecha: Main Tent, Great Hall; 17 de marzo de 10:45 a. m. a 12:00 p. m.
Comienza con el esperado estudio AUGUSTUS, para informar los resultados sobre si agregar anticoagulación oral directa (apixabán) o antagonistas de la vitamina K (warfarina) y antiplaquetarios (ácido acetilsalicílico) frente a placebo, en pacientes con fibrilación auricular no valvular y antecedentes de infarto de miocardio o intervención coronaria percutánea (ICP).
El estudio mundial de la envoltura antibacteriana para la prevención de infecciones (WRAP-IT), una prueba de si los marcapasos o desfibriladores implantables de novo o de remplazo circundantes con la envoltura antibacteriana absorbible TYRX (Medtronic) puede reducir el riesgo de infección relacionada con el dispositivo. Los datos de observación sugieren que puede, pero WRAP-IT es el estudio aleatorio más grande y definitivo del dispositivo.
Resultados de seguimiento a más largo plazo del estudio POET, que no tuvo inconvenientes importantes, ya sea por seguridad o eficacia, durante 6 meses para cambiar a pacientes estabilizados con endocarditis del lado izquierdo de terapia de antibióticos por vía intravenosa a oral a los pocos días de ingresar al hospital.
El "análisis final" de MOMENTUM-3, que comparó la bomba de soporte ventricular de flujo continuo HeartMate 3 de Abbott con un impulsor levitado magnéticamente con la bomba de flujo axial continuo de larga duración de la compañía, HeartMate II. HeartMate 3 fue aprobado para la terapia en la insuficiencia cardiaca terminal en gran medida sobre la base de los resultados de 6 meses del estudio.
Los resultados de un año del estudio posterior a la aprobación de CardioMEMS, que está programado para mantenerse activo hasta 2020. El monitor de presión de la arteria pulmonar implantable CardioMEMS (Abbott/St. Jude Medical) se había vinculado previamente con un 30% menos de muertes cuando se utilizaba para guiar el manejo médico de la insuficiencia cardiaca crónica, en comparación con un grupo de control histórico. Su uso fue seguido por significativamente menos hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca en el estudio aleatorizado CHAMPION.
LBCT IV. Sesión 409
Lugar y fecha: Main Tent, Great Hall ; 18 de marzo de 8:00 a 9:15 a. m.
El estudio de eficacia y seguridad del ácido bempedoico agregado a la dosis máxima tolerada de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia y alto riesgo cardiovascular CLEAR Wisdom Trial. Resultados interesantes considerando en el mundo la principal causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares.
El estudio CREOLE se realizó en diez sitios de investigación en seis países del África subsahariana que incluyen Camerún, Kenia, Mozambique, Nigeria, Sudáfrica y Uganda. Los participantes se aleatorizaron a uno de 3 tratamientos: perindopril más amlodipino o perindopril más hidroclorotiazida o amlodipino más hidroclorotiazida. Los pacientes tuvieron un control ambulatorio de la presión arterial durante seis meses con el l objetivo de identificar la mejor combinación de medicamentos antihipertensivos para pacientes negros residentes en África subsahariana.
Asimismo se presentaran los resultados primarios de la reducción de la presión arterial ambulatoria intensiva frente a la estándar para disminuir el deterioro funcional en pacientes de edad avanzada (INFINITY). Los principales objetivos del estudio son evaluar los efectos de 2 niveles de control ambulatorio de presión arterial (estándar frente intensiva) sobre los cambios desde el inicio en los parámetros de movilidad (principalmente tiempos) y la función cognitiva (función ejecutiva, velocidad de procesamiento) y su asociación con los cambios de hiperintensidades de la materia blanca mediante resonancia magnética.
Dentro de la línea del beneficio de los antidiabéticos en la diabetes de tipo 2 e insuficiencia cardiaca, se presentarán los resultados de mortalidad de acuerdo con la fracción de eyección del uso de dapagliflozina (DECLARE-TIMI58).
Y al final de esta sesión se ampliarán los resultados de REDUCE-IT, con la presentación de la reducción de los eventos isquémicos totales al usar un complemento de ácido eicosapentaenoico altamente purificado (icosapent ethyl) en pacientes con riesgo cardiovascular aumentado.
LBCT V. Sesión 410
Lugar y fecha: Main Tent, Great Hall; 18 de marzo de 10:45 a. m. a 12:00 p. m.
La última sesión de LBCT inicia con el estudio SAFARI STEMI, una comparación aleatoria de la intervención coronaria percutánea mediante el uso de catéter con acceso femoral o radial. Realizado en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y con mortalidad por todas las causas a los 30 días como criterio de valoración primario.
Además del estudio de angiografía coronaria después de un paro cardíaco (COACT), que compara las estrategias de la angiografía coronaria inmediata y tardía, con intervención coronaria percutánea según sea necesario, en adultos que se presentan en el hospital después de un paro cardiaco sin evidencia de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. El criterio de valoración final primario es la sobrevida a los 90 días.
Un análisis de seguimiento del estudio TREAT, que previamente había mostrado no inferioridad para la administración diferida de ticagrelor en comparación con clopidogrel para hemorragia mayor a los 30 días en pacientes que habían recibido terapia trombolítica para infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.
Los resultados del estudio de duración corta y óptima de la terapia antiplaquetaria dual 2 (STOPDAPT-2) que comparan el uso aleatorio de 1 mes de terapia antiplaquetaria dual seguida de monoterapia con clopidogrel frente a 12 meses de terapia antiplaquetaria dual seguida de monoterapia con ácido acetilsalicílico después de una intervención coronaria percutánea con un stent eluyente de everolimus.
La comparación aleatoria de SMART-CHOICE donde se utiliza clopidogrel como único agente antiplaquetario frente a terapia antiplaquetaria dual después de un curso de 3 meses de terapia antiplaquetaria dual posterior a intervención coronaria percutánea con stent liberador de fármacos.
Investigación clínica destacada. Sesión 402
Lugar y fecha: Room La Nouvelle C; 16 de marzo de 12:15 a 13:30 p. m.
Con estudios relevantes en el área de la insuficiencia cardiaca, incluyendo el estudio de seguridad y eficacia controlado con placebo PANACHE, de fase 2 del agonista parcial del receptor de adenosina A1 (blalanato neladenosona) en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada. La fase de extensión abierta de PIONEER-HF, que había visto disminuir los niveles de péptidos natriuréticos después del inicio de sacubitril/valsartán (Entresto, Novartis), en comparación con enalapril, en pacientes estabilizados tras un evento de insuficiencia cardiaca descompensada con una fracción de eyección reducida; y los resultados primarios a un año del estudio Hopeful Heart, que exploró un modelo de atención colaborativa para el control de la depresión y la insuficiencia cardiaca.
Además del CODIACS-QoL, que evaluó si la detección de la depresión en pacientes con síndrome coronario agudo tiene un efecto en las medidas de evaluación de la calidad de vida y coste-efectividad.
Y finaliza con los resultados de estudio alemán HoT‐PE, cuyo objetivo principal fue determinar si el alta hospitalaria temprana y el tratamiento fuera del hospital de pacientes con embolia pulmonar aguda de bajo riesgo (según lo definen los criterios de inclusión y exclusión) con el inhibidor oral del factor Xa rivaroxabán es factible, eficaz y seguro.
Guías prácticas
En esta ocasión se contará con debates y controversias de las guías actuales (manejo de colesterol, hipertensión, fibrilación auricular, síncope, bradicardia e insuficiencia cardiaca) y la presentación de la Guía de Prevención Primaria del American College of Cardiology 2019 y la American Heart Association el domingo (La Nouvelle B, 2:00 a 3:00 p. m.), que incluirá recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Todo esto y más en Nueva Orleans.
Siga a la Dra. Cecilia Bahit en Twitter @ceciliabahit. Para más contenido siga a Medscape en Facebook,Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: ¿Qué esperar del American College of Cardiology 2019 en Nueva Orleans? - Medscape - 12 de marzo de 2019.
Comentario