COMENTARIO

Actualización en las guías de práctica clínica en cardiología de 2019: parte I

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

27 de febrero de 2019

En este contenido

Guía de manejo de trombosis venosa de 2018

Desarrollada por: American Society of Hematology.

Puntos clave

  • En pacientes con obesidad que reciben heparina de bajo peso molecular para el tratamiento agudo de la trombosis venosa profunda, la American Society of Hematology sugiere calcular dosis de heparina de bajo peso molecular en base al peso actual y no utilizar la dosis según una dosis máxima fija.

  • En pacientes que requieren administración de inhibidores o inductores de glicoproteína P o fuertes inhibidoras o inductoras de enzimas del citocromo P-450 se recomienda utilizar un anticoagulante alternativo (como antagonista de la vitamina K o heparina de bajo peso molecular) en lugar de anticoagulantes orales directos para el tratamiento de la trombosis venosa profunda.

  • En pacientes que reciben terapia de mantenimiento con antagonistas de la vitamina K para el tratamiento de trombosis venosa profunda, las guías sugieren utilizar la prueba domiciliaria de relación internacional normatizada (home point of care) en lugar de otra forma de monitoreo de relación internacional normatizada en pacientes seleccionados (que puedan utilizar el dispositivo y que puedan comprarlo). En algunos pacientes también se recomienda el autoajuste de dosis, solo en aquellos que hayan demostrado competencia para utilizar la prueba domiciliaria y que puedan comprarla.

  • En pacientes que reciben antagonistas de la vitamina K para el tratamiento de trombosis venosa profunda, las guías sugieren realizar monitoreo de relación internacional normatizada cada 4 semanas o menos cuando se detecte un valor fuera de rango (en lugar de monitoreo cada más de 4 semanas).

  • En pacientes que reciben antagonistas de la vitamina K para el tratamiento de trombosis venosa profunda, las guías sugieren realizar monitoreo de relación internacional normatizada cada 6 - 12 semanas durante los periodos de valores estables de relación internacional normatizada.

  • En pacientes con disfunción renal (clearence de creatinina < 30 ml/min) que reciban tratamiento con heparina de bajo peso molecular para tratamiento de trombosis venosa profunda, se sugiere utilizar dosaje de concentración de antifactor Xa para ajustar dosis de heparina de bajo peso molecular.

  • En pacientes con obesidad que reciben tratamiento con heparina de bajo peso molecular para el tratamiento de trombosis venosa profunda, las guías sugieren uso de dosaje de concentración de antifactor Xa para el ajuste de dosis.

  • En pacientes que reciban tratamiento con anticoagulantes orales directos para el tratamiento de trombosis venosa profunda, las guías sugieren medir el efecto anticoagulante durante el manejo del sangrado.

  • Para los pacientes que pasan de un anticoagulante oral directo a un antagonista de la vitamina K, se recomienda superponer la terapia de ambos hasta que el relación internacional normatizada se encuentre dentro del rango terapéutico, en vez de utilizar heparina de bajo peso molecular o heparina no fraccionada como terapia de bridging.

  • Para pacientes que reciben tratamiento anticoagulante para el tratamiento de trombosis venosa profunda se sugiere trabajar en la educación del paciente.

  • Para pacientes que reciben tratamiento anticoagulante para el tratamiento de trombosis venosa profunda, las guías no avalan el uso de dispositivos recordatorios de dosis, recordatorios electrónicos, ni cronogramas visuales de fármacos para mejorar adherencia al tratamiento.

  • En pacientes de bajo a moderado riesgo de recurrencia de trombosis venosa profunda que requiera interrupción de antagonistas de la vitamina K, las guías no recomiendan bridging, sino la interrupción del tratamiento.

  • En pacientes que interrumpen anticoagulantes orales directos para realizar procedimientos invasivos programados se sugiere testear los efectos del anticoagulante antes del procedimiento.

  • En pacientes que reciben tratamiento con antagonistas de la vitamina K para tratamiento de trombosis venosa profunda con valores de relación internacional normatizada mayores de 4,5 y menores de 10 sin sangrado activo relevante, se sugiere suspender temporariamente el anticoagulante sin administración de vitamina K.

  • En pacientes con sangrado que compromete la vida durante el tratamiento con antagonistas de la vitamina K para tratamiento de trombosis venosa profunda que tienen relación internacional normatizada elevado se sugiere administración de concentrado de complejo factor 4 protrombina en lugar de administrar plasma fresco congelado, además de la suspensión del anticoagulante y la administración intravenosa de vitamina K.

  • En pacientes con sangrado que compromete la vida en tratamiento con inhibidores directos del factor Xa oral para el tratamiento de la trombosis venosa profunda, se sugiere administración de concentrado de complejo factor 4 protrombina y suspensión de la administración del anticoagulante o suspensión del anticoagulante sola. También se sugiere la administración de andexanet alfa, además de suspensión del anticoagulante.

  • En pacientes con sangrado que compromete la vida durante el tratamiento con dabigatrán se sugiere la administración de idarucizumab además de suspensión de dabigatrán.

  • En pacientes con sangrado que compromete la vida durante el tratamiento con heparina de bajo peso molecular o heparina no fraccionada para el tratamiento de trombosis venosa profunda, se sugiere administración de protamina además de suspensión del anticoagulante.

  • En pacientes anticoagulados por trombosis venosa profunda que sobreviven a un evento de sangrado mayor, las guías siguieren reiniciar el tratamiento anticoagulante oral dentro de 90 días.

REFERENCIA
  • Witt DM, Nieuwlaat R, Clark NP, Ansell J, y cols. American Society of Hematology 2018 guidelines for management of venous thromboembolism: optimal management of anticoagulation therapy. Blood Adv. 27 Nov 2018;2(22):3257-3291. doi: 10.1182/bloodadvances.2018024893. PMID: 30482765. Fuente

Contenidos relacionados

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....