Nota de la editora:
Como parte de los contenidos de la alianza editorial entre Medscape en Español y la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), el Dr. Juan Pablo Costabel presenta un caso para revisar el tema de miocardiopatía hipertrófica. El Dr. Costabel es médico graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es jefe de la Unidad Coronaria y coordinador de Docencia e Investigación en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), miembro titular del Consejo de Emergencia de la Sociedad Argentina de Cardiología y miembro del Comité Científico de la alianza editorial.
Caso clínico
Se presenta a consulta un varón de 16 años de edad, jugador juvenil de fútbol, que es enviado por sospecha de miocardiopatía hipetrófica. Este diagnóstico lo tiene sumamente preocupado, porque le han hablado de riesgo de muerte súbita y la necesidad de suspender la actividad competitiva.
Con base en esta situación clínica se realiza una revisión de los conceptos más importantes relacionados con esta patología.
Frente a la presencia de signos de agrandamiento de cavidades en el electrocardiograma.
Citar este artículo: Actualice sus conocimientos sobre miocardiopatía hipertrófica - Medscape - 12 de feb de 2019.
Comentario